Tecnología Minera
FLSmidth

Martín Vizcarra: "Queremos comenzar a sacar los proyectos mineros"

Publicado hace 6 años

Martín Vizcarra: "Queremos comenzar a sacar los proyectos mineros"

En la clausura del 13° Simposio del Oro y de la Plata, el presidente adelantó que el 1 de junio una empresa china anunciará el aumento de su inversión en un proyecto; sería la ampliación de Toromocho, de Chinalco.

El presidente Martín Vizcarra remarcó que su gobierno tiene la intención de poner en marcha todos los proyectos mineros en lista de espera. “Queremos comenzar a sacar los proyectos mineros, uno a uno, pero de de manera sostenida y permanente. Con el ministro de Economía hemos hablado de la importancia para los presupuestos que salgan estos proyectos”, aseguró el mandatario durante la clausura del 13° Simposio del Oro y de la Plata, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE).

 

Tras desarrollar su visión sobre el rol de la industria minera en el desarrollo económico y social del país, el jefe del Estado adelantó que el viernes 1 de junio hará un anuncio importante para el sector. “Mañana, por ejemplo, recibo a una empresa china que va a hacer un aumento de su inversión, un proyecto muy importante. Mañana hacemos ese anuncio. Seguramente el próximo mes va a haber un anuncio del mismo tipo”, manifestó. Todo apunta a que se trata de la ampliación de Toromocho (Junín), proyecto a cargo de Chinalco.

 

Vizcarra indicó que buscará dar viabilidad a los proyectos mineros aumentando la presencia del Estado. Su administración entregará a las comunidades recursos provenientes del Fondo de Adelanto Socialpara que tengan acceso a bienes y servicios públicos. El desarrollo minero, subrayó, debe ir de la mano con un desarrollo social.

 

“Donde va a haber un desarrollo minero, que llegue al Estado un poco antes y comience a generar la atención de sus necesidades básicas. Tenemos que tener una presencia integral. Cuando tengamos eso y veamos que lleguen todas las inversiones mineras responsables, va a ser recibida como quisiéramos: con los brazos abiertos por la comunidad. Que la riqueza del subsuelo se convierta en la riqueza de la población. Por eso, el adelanto social que planteamos para la inversiones mineras debe ser real, tiene que ser significativo”, indicó.

 

Antes del discurso de Vizcarra, Luis Marchese, presidente de la SNMPE, destacó que las empresas tienen un enfoque de gestión social más sistemático. Para ello exhibió una encuesta sobre el número de empresas mineras que disponían de instrumentos orientados a dicho enfoque. Por ejemplo, el 92% respondió que disponían de estándares y políticas de desempeño social corporativo; el 96% cuenta con una estrategia documentada para orientar sus inversiones de gestión social. “La valoración propia de las empresas mineras es bastante alta. Hay que contrastar esa mirada desde la empresa con un estudio que deberíamos hacer sobre las comunidades en el entorno de la minería”, advirtió.

 

Para el presidente existe una brecha entre la percepción de las empresas mineras sobre sí mismas y lo que perciben las comunidades. “En la medida que acortemos esa brecha de percepción con la población, lograremos que se involucre en este proceso que da tantos beneficios al país. No hemos logrado la percepción en la población sobre los riesgos ambientales y los riesgos de contraposición con las actividad económicas que existen en esas jurisdicciones, previas al desarrollo minero”, comentó y puso como ejemplo la agricultura.

 

Finalmente, Marchese, de la SNMPE, informó que en los últimos 17 años las empresas mineras distribuyeron S/41,000 millones en canon y regalías a las regiones. “¿Estamos satisfechos los peruanos con el uso de esos recursos? ¿Hay oportunidades de mejora?”, se preguntó. Anunció que en las próximas semanas presentarán un estudio sobre el uso de esos fondos en los gobiernos subnacionales.

 

Fuente: Semana económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano