Tecnología Minera
FLSmidth

Quellaveco está en proceso de poner en marcha primera línea de procesamiento

Publicado hace 3 años

Quellaveco está en proceso de poner en marcha primera línea de procesamiento

Se calcula que Quellaveco obtendrá su licencia de operación durante el tercer trimestre del año y según refirió su CEO, "en ese momento comenzarán los envíos de concentrado a los clientes”.

A mediados de julio pasado, la mina Quellaveco de Anglo American logró su primera producción de concentrado de cobre. Ahora la empresa se encuentra dando los siguientes pasos para poder realizar los primeros embarques de mineral en los próximos meses.

“En la actualidad estamos en el proceso de poner en marcha la primera línea de procesamiento”, dijo el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, durante la última conferencia de resultados de la compañía minera.

Tras este punto, a la planta de procesamiento le tomará 12 meses ponerse en marcha por completo. También se construirá la segunda línea, la cual debería de estar lista durante el tercer trimestre del 2022.

“Ahora que estamos en el proceso de puesta en marcha, también trabajamos en la conversión de nuestras licencias de instalación a licencias de funcionamiento, que es un proceso absolutamente normal en la mayoría de los países de América del Sur”, detalló.

Wanblad informó que se calcula que Quellaveco obtendrá su licencia de operación durante el tercer trimestre del año. “En ese momento comenzarán los envíos de concentrado a los clientes”, agregó.

Mitigar riesgos

Duncan Wanblad indicó que, para llegar a este punto, desde Quellaveco se realizó mucho trabajo por adelantado para mitigar el riesgo lo suficiente desde el punto de vista de la ejecución del proyecto.

Además del trabajo de ingeniería y estudios de factibilidad, el CEO de la minera destacó las gestiones en asuntos sociales.

“El proceso de la Mesa de Diálogo fue fundamental y se centró en el mandato social del proyecto, cuyas dudas principales estaban relacionadas con el agua. Así, hemos podido co-crear una solución que proporciona una mayor calidad del agua con un suministro de 365 días en lugar del suministro estacional que estaba disponible antes del proyecto”, indicó.

Quellaveco es un activo con un mínimo de 36 años de vida y con opciones considerables más allá de eso (el plazo de vida ya se extendió seis años desde la aprobación del proyecto).

“Lo que hemos hecho en Quellaveco es un buen ejemplo de lo que nos gustaría hacer en Chile en el futuro, en términos de flota automatizada y alimentada con hidrógeno”, añadió Stephen Pearce, CFO de Anglo American.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO