Tecnología Minera
FLSmidth

Región La Libertad lidera el proceso de formalización minera a nivel nacional

Publicado hace 6 años

Región La Libertad lidera el proceso de formalización minera a nivel nacional

Ayer sumó 32 mineros artesanales de Pataz, quienes obtuvieron sus certificados de inicio de operaciones que les permitirán realizar actividades de explotación

En línea con el objetivo del Gobierno Nacional de promover el desarrollo de las actividades mineras en la diversas regiones del país con un enfoque de sostenibilidad y respeto al cuidado del medio ambiente, hoy, un total de treinta y dos mineros de la provincia de Pataz lograron su formalización y fueron autorizados a desarrollar actividades de explotación, tras demostrar que cumplen con los requisitos exigidos para su operación formal.

 

La legalización de este grupo de mineros artesanales consolida a La Libertad como la región líder en el proceso de formalización minera emprendido por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) al sumar un total de 1,911 mineros formalizados en esta zona del norte peruano.

 

Asimismo, representa una mejora directa para las comunidades de Pataz que podrán proveer de alimentos, transporte, alojamiento y otras necesidades a los más de 600 trabajadores que actualmente laboran para los 32 mineros formalizados.

 

Cabe indicar que otro grupo de 270 mineros artesanales que se encuentran en Pataz y tienen Contrato de Explotación con Minera Poderosa, siguen en el proceso y podrán pasar a la formalización en el primer trimestre del año 2019.

 

En ese sentido, la Compañía Minera Poderosa, agradeció al MEM y al Gobierno Regional de La Libertad por el compromiso y esfuerzo que mantienen para lograr que la minería artesanal trabaje formalmente.

 

La ceremonia de entrega de resoluciones fue presidida por el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui y el Gobernador Regional de La Libertad, Luis Valdez quienes hicieron la entrega oficial de los certificados de inicio de operaciones.

 

Cabe indicar que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra, se ha trazado la meta de generar un mayor crecimiento para el país, por lo cual tiene el claro objetivo de lograr la mayor cantidad de mineros formalizados en el país al 2021, año del Bicentenario de la Independencia.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano