Robótica industrial: La transformación de la fabricación moderna y más allá
Publicado hace 4 horas

La robótica industrial no sólo sirve para automatizar, sino para transformar las posibilidades en realidades.
El mundo que nos rodea evoluciona a la velocidad de la luz y la tecnología está en pleno auge. La idea de robots coexistiendo a nuestro alrededor solía parecer un sueño descabellado, una cosa del futuro o algo que sólo podía verse en las películas de ciencia ficción. Pero ahora estamos viviendo ese sueño futurista y nuestras industrias trabajan y construyen activamente nuevos robots. Su uso está muy extendido en todas las industrias y se han convertido en la columna vertebral de la fabricación moderna y la transformación de las operaciones en infinidad de sectores.
Tanto si se trata de manipulación de materiales como de soldadura por puntos, estas máquinas se encargan de tareas como el ensamblaje y las operaciones de recoger y colocar como profesionales. Con este artículo, vamos a profundizar en el conocimiento de estos hermosos hijos de la maquinaria y la automatización que están cambiando el mundo industrial, una tarea automatizada a la vez.
Los robots industriales son máquinas automatizadas y programables que realizan tareas industriales como recoger y colocar, soldar, pegar, inspeccionar, etc. mediante una serie de acciones sobre un objeto o flujo de trabajo. Estas acciones se repiten en un número indefinido de unidades en tareas de gran volumen y baja mezcla, y como los robots industriales no tienen tendencia a aburrirse o cansarse de estas tareas, cada acción es exactamente tan detallada y precisa como la primera. Pero su ayuda no se limita a tareas repetitivas. También se están utilizando en tareas de bajo volumen y alta mezcla, en las que pueden realizar operaciones ligeramente diferentes cada vez y cuentan con la ayuda de software inteligente y sensores como cámaras y láseres para ajustar lo que están haciendo.
Componentes básicos, tipos y funciones de los robots industriales
Los robots industriales son herramientas de colaboración programables y multifuncionales. Estas funciones están controladas por los componentes principales de estas máquinas. Veámoslos:
Componentes
Controlador: El controlador es uno de los componentes más importantes de un robot industrial. Es el cerebro que controla los movimientos a través de un sistema informático que programa las instrucciones de las tareas a realizar.
Sensores: Para dotar a los robots de precisión en los movimientos, se instalan una serie de sensores que permiten controlar tanto el espacio para moverse de una forma determinada, como sensores de presión para realizar el trabajo de máxima precisión.
Programación: Todas estas tareas son posibles gracias a la programación robótica y al desarrollo de lenguajes informáticos aplicados a esta disciplina, como C/C++, que ha dado lugar a un campo muy amplio de software robótico.
Los avances tecnológicos impulsan la robótica industrial
Los avances están transformando los sectores de la robótica y el control del movimiento, lo que también está provocando un rápido descenso de los costes asociados a la implantación de estas innovaciones. Como resultado, la tecnología robótica se está desplegando en una amplia gama de aplicaciones y en muchas industrias diferentes. En consecuencia, el mercado de la robótica industrial también está en auge, con una cuota de mercado de 17.600 millones de dólares en 2024 a 39.000 millones de dólares en 2035, lo que representa una CAGR del 7,49%. Para mantener este mercado en alza, la tecnología tradicional como sensores y actuadores, se está utilizando junto con la IA, el aprendizaje automático y la computación de borde para hacer que la robótica sea más avanzada.
Inteligencia artificial y Machine Learning: Los recientes avances en IA y aprendizaje automático se encuentran entre los factores más importantes que impulsan el mercado de la robótica industrial. Esencialmente, la IA y el aprendizaje automático permiten a los robots y otras máquinas autónomas aprender de los datos, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su rendimiento con el tiempo.
Edge Computing e IoT: La integración de la tecnología Edge Computing e IoT permite el procesamiento de datos y la toma de decisiones en tiempo real y a nivel de robot o máquina individual, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia de los sistemas robóticos.
IIoT: La robótica industrial es una parte fundamental del Internet industrial de las cosas (IIoT). Los robots industriales podrán proporcionar datos sobre cómo ofrecer lo que esperan los clientes. Estos datos se introducirán en el entorno IIoT de la organización, de modo que las lecturas de señales de los dispositivos y sistemas de toda la empresa puedan presentar una visión a vista de pájaro de cómo se está desarrollando cada proceso y departamento.
El futuro de la robótica industrial
A medida que la robótica industrial sigue evolucionando, está a punto de remodelar significativamente el panorama de la fabricación. Las innovaciones tecnológicas, las prácticas sostenibles y la accesibilidad para las pequeñas empresas están impulsando el futuro de la robótica. Estas son algunas de las tendencias clave a tener en cuenta:
Fábricas inteligentes e Industria 4.0: Las fábricas inteligentes aprovechan la IA, el IoT y la robótica para crear entornos de fabricación interconectados. Esta integración mejora la supervisión en tiempo real, mejora la calidad de la producción y reduce los errores humanos, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa.
Sostenibilidad en los procesos de fabricación robotizados: La robótica está facilitando las prácticas sostenibles al optimizar el uso de la energía y minimizar los residuos. Tecnologías como la impresión 3D con materiales reciclados y fuentes de energía renovables están ayudando a los fabricantes a cumplir las normas medioambientales al tiempo que mejoran la productividad.
Ampliación del papel de las pequeñas empresas: Los robots colaborativos asequibles (cobots) y los modelos de robótica como servicio (RaaS) están haciendo que la automatización sea accesible para las pequeñas empresas. Estas innovaciones permiten a los fabricantes más pequeños mejorar la productividad y competir eficazmente en mercados dinámicos sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.
La robótica industrial está revolucionando el panorama de la fabricación con un aumento de la eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad en todos los sectores. Desde las fábricas inteligentes impulsadas por las tecnologías 4.0 hasta las tendencias y prácticas de fabricación respetuosas con el medio ambiente, el futuro de la robótica industrial parece brillante e impulsado por la automatización.
A medida que los avances continúan sacudiendo el mundo de la robótica industrial, estas máquinas inteligentes están listas para desempeñar un gran papel en la configuración de un mundo industrial más productivo, sostenible y competitivo. La robótica industrial no sólo sirve para automatizar, sino para transformar las posibilidades en realidades.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MINEM: Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en el primer . . .
23/May/2025 4:13pm
Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno ( . . .
First Andes retoma exploración en Perú con nueva campaña de perfora . . .
23/May/2025 4:10pm
La minera canadiense anunció la adquisición de SPF Drilling para ejecutar un programa de 2.000 metros en su proyecto S . . .
Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción e iniciaría ope . . .
23/May/2025 4:08pm
Renzo Macher, vicepresidente de proyectos e innovación en Compañía de Minas Buenaventura, afirmó que esperan produci . . .
Rio Tinto se adjudica el segundo gran proyecto chileno de litio en Alt . . .
23/May/2025 4:05pm
Rio dijo que aportaría inicialmente 425 millones de dólares al proyecto para financiar los estudios necesarios antes d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera