Teletrabajo: empresas de minería, petróleo y energía están mejor preparadas
Publicado hace 5 años

Según una encuesta de PwC, el 89% de las empresas tuvo respuestas afirmativas sobre la política de trabajo remoto.
Según la encuesta de PwC sobre gestión de crisis de Covid-19 en Perú, el 47% de empresas ha desarrollado o actualizado una política de trabajo remoto, a raíz de la pandemia y son las de los sectores de minería, petróleo y energía las que mostraron estar más preparadas. Sin embargo, el 23% no ha iniciado aún el proceso de desarrollar una política en torno a este sistema laboral.
Así, el 80% de encuestados determinó qué funciones son críticas y deben permanecer de forma presencial y cuáles podrían realizarse de forma remota. En este sentido, las empresas de capital extranjero y las que pertenecen al rubro de minería, petróleo y energía, son las que muestran un mayor avance, con un 89% de respuestas afirmativas.
"Es importante mencionar que solo un 47% señala haber mapeado las limitaciones que enfrenta su empresa en cada puesto para realizar el trabajo remoto, a pesar que, dado el contexto global, el aislamiento social seguirá siendo el nuevo normal de los próximos meses", señaló Oscar La Torre, socio de Consultoría de Negocios de PwC Perú.
Además, prosiguió, la encuesta concluyó que el 64% de compañías señaló que su infraestructura de tecnología de información (TI) está disponible para habilitar sus funciones en el trabajo remoto; mientras que un 23% indicó que solo se ha habilitado para un número limitado de puestos.
La Torre señala que el cambio en la forma de operar de las empresas y la incertidumbre que enfrenta la economía global, les exige estar cada día más conectadas y ser responsables con la información que transmiten. "La encuesta de PwC encontró que el 68% de empresas ha desarrollado una estrategia y un plan de comunicación que considera e involucra a todas las partes interesadas, los canales de comunicación, mensajes clave y protocolos debidos. Un 26% se encuentra en proceso de crear dicha estrategia y tan solo un 6% no cuenta con una, ni está desarrollándola", precisó.
Agregó que, además de las graves implicaciones para la salud de las personas y los servicios de atención médica, el coronavirus (Covid-19) está teniendo un impacto significativo en las empresas y la economía, y es probable que la interrupción de los negocios continúe durante muchos meses, por lo que es fundamental estar preparados.
Fuente: Diario Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .
10/Sep/2025 4:42pm
La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .
Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .
10/Sep/2025 4:34pm
Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .
10/Sep/2025 4:31pm
TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .
10/Sep/2025 4:29pm
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera