Tecnología Minera
FLSmidth

ABB: autos y buses eléctricos son tres veces más eficientes que vehículos por combustión

Publicado hace 2 años

En el país, el sector transporte consume el 42% de energía, mayormente petróleo, según el Ministerio de Energía y Minas. Además es el responsable del 70% de la contaminación del aire, de acuerdo al Ministerio del Ambiente.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, ABB en Perú destaca el aporte positivo que tendría la masificación de la movilidad eléctrica en relación a costos y beneficios medioambientales.

 
De acuerdo con el Ing. Johnny Guerrero, especialista en movilidad eléctrica de ABB en Perú, los autos y buses eléctricos de pasajeros serían 3 veces más eficientes en relación a los vehículos convencionales que utilizan diésel y gasolina, combustibles que emiten grandes cantidades de CO2 y dañan la atmósfera.

 
“Los autos a gasolina tienen baja eficiencia energética, sólo el 30% de la energía se destina al movimiento del vehículo, mientras que el resto solo produce calor. En cambio, la movilidad eléctrica aprovecha la energía en un 90%, es decir que es 3 veces más eficiente que los autos convencionales”, informó.


Indicó además que, de acuerdo con un estudio de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), sí en las 22 ciudades latinoamericanas se reemplazaran los autos de combustión por vehículos eléctricos se podría ahorrar alrededor de US$ 64 mil millones en combustible, dejar de emitir 300 millones de toneladas de CO2 y salvar las vidas de más de 36 mil personas por año, que fallecen producto de la contaminación del aire.

 
Conferencia Internacional

Con la finalidad de impulsar la eficiencia energética en el país y generar conciencia entre la población sobre su importancia, la multinacional suiza brindó una ponencia técnica como parte de la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, promovida por la Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (Minem).


La charla denominada, “Innovación en eficiencia energética: Movilidad eléctrica y su infraestructura de carga”, destacó la tendencia actual del cambio en el uso de la energía, así como el compromiso global de ABB para brindar sistemas más limpios y eficientes, que hagan un transporte sostenible para ciudades inteligentes, mejorando la calidad del aire y de la vida de la ciudadanía.


De manera complementaria este 7 y 8 de marzo, ABB en Perú participará de la VII Feria de Tecnologías Eficientes 2023, donde se expondrá soluciones innovadoras de infraestructura de carga para los diferentes segmentos del mercado, tales como: inmobiliarias y residenciales; transporte masivo y flotas, centros comerciales, grifos y segmento industrial.


Cabe señalar que, tanto el desarrollo de la Conferencia Internacional y la Feria de Tecnologías Eficientes se realizará bajo la modalidad virtual, con acceso gratuito a los stands, donde participarán diferentes actores del mercado que impulsan soluciones eficientes. Para acceder a las actividades deberá inscribirse al siguiente link:

https://diamundialeficienciaenergetica.minem.gob.pe/

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO