Anglo American brindará capacitación para 1 200 personas de la región Moquegua
Publicado hace 4 años

Tercera edición del Programa Fortaleciendo Capacidades ofrecerá 50 cursos en modalidades virtual, semipresencial y presencial.
Anglo American, a través de su Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL), lanzó la tercera edición del programa “Fortaleciendo Capacidades” dirigido a incrementar las competencias laborales de los profesionales, técnicos y obreros de la región Moquegua.
Esta iniciativa se constituye como una nueva oportunidad para que las personas que cuentan con conocimiento y experiencia en diversos campos, puedan contar con una certificación de reconocido nivel, que mejore sus oportunidades de empleabilidad en instituciones públicas o empresas privadas de la región Moquegua y otras regiones del país.
En esta oportunidad, el programa ofrecerá 1 200 vacantes para 50 cursos gratuitos, distribuidos en 5 módulos: conductores, línea amarilla, construcción civil, electromecánica y administrativos, los cuales permitirán mejorar el nivel de empleabilidad.
Es importante tener en cuenta que el programa de capacitación está dirigido exclusivamente a postulantes de la región Moquegua. Con el objetivo de cuidar la salud de todos los participantes, se iniciará una primera fase en modalidad virtual, con los cursos administrativos como: asistente de gerencia, gestión de recursos humanos, asistente técnico, gestión de inversión pública, módulo SAP, gestión por indicadores, gestión logística integral y administración de almacenes. Las inscripciones se realizarán del 15 al 31 de marzo.
Posteriormente, en el mes de agosto, la Fase 2 será semipresencial y brindará los módulos de construcción civil y electromecánica, con 23 cursos. Finalmente, en noviembre, se contempla realizar la fase 3 de manera presencial para los módulos de línea amarilla y conductores con 16 cursos, siempre contando con todos los protocolos de bioseguridad para proteger la salud de los participantes.
“Fortaleciendo Capacidades 2021” cuenta con el respaldo y la certificación de instituciones de prestigio como Tecsup, CISOLD y CERTUS. Este programa ya se realizó con éxito el 2019 y 2020, logrando capacitar a 1 700 profesionales, técnicos y obreros de la región Moquegua.
Como siempre, los egresados del programa contarán con una formación adicional certificada, para postular a diferentes empresas de los sectores transporte, construcción civil, saneamiento, vivienda, agroindustria, minería y otros, tanto dentro como fuera de la región Moquegua.
Los interesados en conocer los cursos, requisitos y plazos de inscripción, pueden ingresar a partir del 16 de marzo a la página web mipostulacion.pe A través de ella, también podrán realizar su inscripción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .
29/Sep/2025 5:27pm
El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera