Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina, Perú y Chile sofistican sus cadenas de producción

Publicado hace 5 años

Reportabilidad y trazabilidad de la producción, nuevas tendencias que dominan la industria del consumo masivo.

En la actualidad, el consumidor es quien conduce el mercado, dando a conocer lo que necesita adquirir. Y, en ese proceso, las empresas han empezado a cambiar sus matrices productivas para atender estas necesidades. Por ello, hoy las industrias piensan en producciones y en batch (lotes de producción) más pequeños, asegurando que el primer lote desarrollado sea consumible y vendible. Ya no existen grandes líneas de producción con grandes volúmenes, sino una mayor cantidad de líneas de producción con menores cantidades.

Bajo esta premisa, Mariano Soria, consultor CPG de la región Cono Sur de Rockwell Automation, explica que las empresas de Argentina, Perú y Chile están avanzando en la sofisticación de su cadena de producción, y que en esta temporada existen dos tendencias que dominan a la industria de consumo masivo. “La primera es la trazabilidad de la producción, es decir, generar un seguimiento de las materias primas hasta la entrega del producto terminado. Que también podría llamarse una trazabilidad que completa la cadena productiva”, detalla.

Asimismo, Soria agrega que la siguiente tendencia que se puede apreciar es la reportabilidad de la producción. “Nos referimos a la capacidad de hacer análisis cualitativo y cuantitativo de la producción y generar dashboards de información que pueda ser utilizada y consumida por la alta gerencia de las industrias, permitiéndoles tomar mejores decisiones”.

Teniendo en cuenta estas tendencias, Rockwell Automation, dentro de su portafolio de Innovation Suite disponible para los países de la región Cono Sur, entrega actualmente soluciones como Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES, por sus siglas en inglés). Estos sistemas generan trazabilidad de la producción considerando el cumplimiento de la regulación y la eficiencia operacional a través de la generación del Electronic Batch Record.

Con respecto a la reportabilidad, Rockwell Automation enfoca sus soluciones en la detección de cuellos de botella en la cadena de producción, las cuales ayudan a determinar si es que se deben hacer cambios, como modificar el sistema logístico o el de empaque, añadir puntos de control o más personal, entre otras modificaciones.

En el marco del Automation Fair 2019 que se está llevando a cabo en Chicago, Illinois, se están incorporando soluciones que complementan a las ya existentes. Estas se enfocan en el uso de analítica de datos para la toma de decisiones de manera automática. De otro lado, también se están presentando nuevas versiones de las soluciones batch que apoyan con la eliminación de desechos en las cadenas productivas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .

04/Jul/2025 5:02pm

Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO