Tecnología Minera
FLSmidth

Atlas Copco: oportunidades de ahorro en sistemas de aire comprimido para transporte neumático

Publicado hace 3 años

La empresa proveedora de soluciones industriales de aire comprimido para los diversos rubros del país, brinda algunos consejos para poder identificar dichas ventajas.

Si su empresa ya cuenta con un sistema de aire comprimido y está considerando conectarlo a un sistema de transporte neumático, es necesario que tenga en consideración algunos puntos clave vinculados a los costos asociados por consumo de energía, para no afectar su inversión inicial.

A continuación, Atlas Copco presenta algunas consideraciones a tener en mente para identificar potenciales ahorros en sus instalaciones:

El sistema de presión en transporte neumático no es el mismo que el de entrega

Asumamos que necesita aire comprimido a 0.5 bar para transportar material. Para otros procesos, es probable que no logre mucho con esta presión.

Para manejar estas bajadas y subidas de presión de un sistema de fábrica a un sistema de transporte neumático, es necesario alternar el sistema de aire comprimido y, con esto, se genera un gasto adicional en el consumo de energía. Teniendo esto en consideración, esta solución de utilizar el mismo sistema quizás no sea la más apta.

¿Vale la pena utilizar un compresor o soplador de baja presión adicional?

Con esta situación en mente surge una nueva duda: ¿Es necesario comprar un compresor o soplador de baja presión? Qué tan rápido se recupere esta inversión dependerá, en buena parte, de las condiciones y requerimientos de la operación, y es siempre recomendable hacer un cálculo comparativo para la misma.

Como ya es conocido, reducir la presión de la red de aire en una planta para aplicaciones de transporte neumático, está asociado a altos costos en consumo de energía, hasta 5 o 6 veces más. En ese sentido, la recuperación de la inversión por un soplador adicional puede ser mucho más rápida; incluso, si al inicio pareciera que fuese más costoso, a largo plazo, esta solución será la más económica y eficiente.

Sistemas de baja presión vs. presión de reducción: simple cálculo de la práctica.

Revisemos un escenario muy común. El sistema de aire es reducido de 6 a 0.5 bar para alimentar la red del sistema de transporte neumático. Eso se puede apreciar en empresas, por ejemplo, cuando  se hace la descarga de camiones. Como el aire estaba inicialmente sometido a mucha más presión de la necesaria, el consumo de energía es más elevado.

Con un volumen de flujo de 2,400 m3/h, esto equivale a 230 kW a 6 bar. Con un soplador a 0.5 bar, esto equivale a 42 kW con el mismo rendimiento.

Para simplificar esto, realizamos un cálculo, con un costo promedio de electricidad de US$0.07/kWh. La reducción de presión resulta en US$13 por m3 de aire aproximadamente; con un soplador de baja presión, aparte del costo, se reduce a US$3.

En el transcurso de un año, costos muy elevados pueden acumularse y surgen también varias oportunidades de ahorro.

Con operaciones continuas, por ejemplo, 3,000 horas de operación al año, y los costos por electricidad del ejemplo anterior, los potenciales de ahorro con un soplador pueden equivaler a más de US$ 40,000.

Si piensa que su aplicación puede tomar ventaja de estos potenciales de ahorros, contacte hoy a los expertos de Atlas Copco, quienes le ayudarán a calcular sus opciones de ahorro en base a sus propias operaciones.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .

22/Aug/2025 4:35pm

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .

VER MÁS

Noticia

ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .

22/Aug/2025 4:31pm

La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .

21/Aug/2025 1:00pm

La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Bel-Ray: lubricantes de alto desempeño para minería e industria . . .

20/Aug/2025 4:25pm

Bel-Ray ofrece lubricantes, aceites y grasas de alto rendimiento, junto con servicios in situ y sistemas centralizados d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO