Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura destaca aporte del sector minero para hacer realidad ventiladores mecánicos y luchar contra el COVID-19

Publicado hace 4 años

Empresa minera integró grupo que apoyó el desarrollo de equipos biomédicos cruciales para la atención de pacientes críticos.

En una ceremonia realizada en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el proyecto MASI entregó al Ministerio de Salud los primeros 150 ventiladores mecánicos fabricados con tecnología peruana, que serán destinados a la atención de pacientes con COVID-19.

Este importante trabajo surgió como respuesta a la crisis sanitaria, y es posible gracias al apoyo de diversas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra Buenaventura.

El aporte de Compañía de Minas Buenaventura consistió en el suministro de componentes e insumos necesarios para el desarrollo de los ventiladores mecánicos, además de brindar el soporte logístico requerido para el proyecto.

El sistema de ventiladores mecánicos fabricados por el proyecto MASI (“compañero” en quechua) de la PUCP permitirá que médicos intensivistas puedan dar mayores esperanzas de vida a más pacientes. Además, marca el inicio del desarrollo de una industria local para la fabricación de equipos biomédicos en el Perú.

“Esta iniciativa es una demostración de que el potencial, el esfuerzo y la creatividad de los peruanos no tiene límites. En Buenaventura estamos muy orgullosos de haber contribuido con este logro junto con la universidad, el sector público y la empresa privada, que desde el inicio de la pandemia ha reafirmado su compromiso con el país”, señaló Leandro García, CEO de Buenaventura.

Aportes en más de ocho regiones

Buenaventura viene trabajando hombro a hombro con autoridades nacionales, regionales y locales para llevar ayuda a poblaciones vulnerables en más de ocho regiones del Perú. A la fecha, la empresa ha entregado:

  • Una planta de oxígeno para el Hospital de EsSalud de Iquitos, en Loreto.
  • Un primer grupo electrógeno para el Hospital de Yanahuara en Arequipa, y está gestionando la entrega de dos grupos electrógenos adicionales.
  • Viene distribuyendo más de 120 balones y 80 concentradores de oxígeno para las regiones Arequipa, Cajamarca, Lima, Pasco, Huancavelica, Apurímac, Moquegua y Piura.
  • Más de 120 mil materiales de bioseguridad para la prevención del COVID-19 en centros de salud de diversas localidades del interior del país.
  • Más de 170 mil medicamentos para el tratamiento del COVID-19.
  • Más de 35 toneladas de víveres de primera necesidad para familias en situación vulnerable, entre otros apoyos.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

ABB lanza ABB Ability™ Industrial Knowledge Vault . . .

30/Apr/2025 4:44pm

ABB Ability™ Industrial Knowledge Vault utiliza la IA generativa para transformar la forma en que se retiene y compart . . .

VER MÁS

Equipos

AVRTEC internacionaliza su tecnología y llega al proyecto minero Sera . . .

30/Apr/2025 4:41pm

La exitosa ejecución de este servicio abre nuevas oportunidades para AVRTEC en el mercado brasileño. . . .

VER MÁS

Noticia

CASE actualiza su gama de máquinas con tecnología mejorada en cinco . . .

30/Apr/2025 10:28am

Las nuevas máquinas incluyen cargadoras de ruedas compactas eléctricas y estándar, dos motoniveladoras y una pequeña . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento d . . .

29/Apr/2025 9:42am

Con 102 años y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, representa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano