Cargo drones en la industria minera: el futuro toma vuelo
Publicado hace 5 años

En el sector minero, el uso eficaz del tiempo es esencial para maximizar la producción. Los drones de carga pueden transportar accesorios menores y herramientas que cualquier equipo de mantenimiento requiera para sus labores.
Los drones son conocidos, principalmente, por su uso en la generación de imágenes y su posterior análisis, ya sea para la estimación de volúmenes, distancias lineales, reconstrucciones 3D o modelos digitales de elevación (DEM) entre otros.
Sin embargo, el uso de estos equipos no se restringe solamente a la fotogrametría y/o topografía, también pueden ser usados, inclusive, para el transporte de carga. No hay límites para ello, pudiéndose trasladar: medicinas, vacunas, accesorios, alimentos o cualquier otra necesidad que pueda ser cubierta por los drones, sin excederse en los límites legales establecidos actualmente, como el llevar un peso máximo de despegue de 25 kg.
En el sector minero, el uso eficaz del tiempo es esencial para maximizar la producción. Un equipo gigante, como una pala, requiere de una intervención rápida en campo. Los drones de carga pueden transportar accesorios menores y herramientas que el equipo de mantenimiento requiera para sus labores, sin necesidad de retornar al taller central de mantenimiento.
En el caso del monitoreo ambiental, las muestras de calidad del agua, del aire u otros, pueden ser trasladas mediante drones, acción que permitiría ahorrar tiempo en el traslado de las mismas, las cuales pueden ser recepcionadas por el equipo de monitoreo ambiental en su laboratorio, sin necesidad de esperar colectar todas las muestras en rutas que a veces pueden ser extensas. Inclusive, puntos de difícil acceso pueden ser abordados con estos equipos, evitando que el personal se exponga a riesgos de seguridad.
El área de salud tampoco estaría ajeno a estas intervenciones, ya que estas herramientas pueden ser muy útiles para el transporte de provisiones médicas, desde un hub en la operación minera hacia postas médicas (vacunas, muestras médicas, etc.) o viceversa, de tal manera que se garantice una provisión segura de insumos en una red asistencial local.
En Dronautica han desarrollado un equipo capaz de transportar carga menor de hasta 3kg., lo cual genera mejores tiempos de respuesta para los usos previamente expuestos y otros que sus clientes puedan requerir. Este equipo tiene características VTOL, que le permite el despegue y aterrizaje vertical en áreas restringidas, así como la liberación de la carga con mayor precisión.
Los equipos de Dronautica son desarrollados localmente, por lo que el servicio técnico es continuo y presenta ventajas respecto a equipos importados, al contar con un taller totalmente equipado para atender a sus clientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aceros Arequipa: Fortaleza y seguridad para la minería . . .
07/Aug/2025 4:35pm
Con más de 60 años de experiencia, Aceros Arequipa, líder en la producción de acero, se ha posicionado como un prove . . .
CORE TECH y Aramine anuncian su alianza estratégica para el mercado p . . .
07/Aug/2025 4:29pm
CORE TECH, continúa fortaleciendo su división de minería con la incorporación de equipos para minería subterránea. . . .
Richwood Industries: Diseño integral para una contención eficaz de m . . .
05/Aug/2025 4:38pm
En las operaciones de transporte de materiales a granel, el diseño correcto de la zona de carga es determinante para ga . . .
Sistema de encofrado PLATE GIRDER: eficiencia y precisión para grande . . .
04/Aug/2025 4:31pm
Descubre las ventajas del sistema de encofrado PLATE GIRDER de EFCO: modular, autoportante, con cara de contacto en acer . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera