Tecnología Minera
FLSmidth

Delegación minera peruana visitó fábrica de ABB en Suecia

Publicado hace 7 años

El Centro de Excelencia de ABB ostenta soluciones completas que abarcan todo la cadena del proceso productivo minero, desde la etapa de exploración hasta la entrega final, usando sistemas modernos de automatización y digitalización.

Durante dos semanas, una delegación de 20 especialistas y representantes de las principales empresas mineras peruanas que concentran la producción de zinc, oro y plata, entre ellas, Hochschild Mining, Minera Poderosa, Minera Catalina Huanca y Compañía Minera San Ignacio de Morococha, visitaron el Centro de Excelencia de Minería Subterránea de ABB en Suecia, en el marco de una gira encabezada por la Cámara de Comercio Peruano- Nórdica y respaldada por las embajadas de Finlandia y Suecia.

 

El Centro de Excelencia de ABB, ubicado en Västerás, a una hora de Estocolmo, ostenta soluciones completas que abarcan todo la cadena del proceso productivo minero, desde la etapa de exploración hasta la entrega final, usando sistemas modernos de automatización y digitalización.

 

Al respecto, Jose Alberto Moschioni, Global Marketing & Sales Manager and Industry Lead Mining de ABB Suecia, aseveró que la visita de la delegación minera peruana cubrió todo el portafolio de soluciones de ABB para el sector minero, en especial, las soluciones para minería subterránea.

 

“Tuvimos la oportunidad de obtener una visión de las necesidades de la industria minera subterránea en Perú en términos tecnológicos. Mostramos cómo la tecnología de ABB podría cubrir toda la cadena de valor de producción. Se observó especial interés a soluciones como ventilación por demanda, seguimiento de personas, gestión de flotas, planificación de producción, etc. Prevemos que el uso de estas tecnologías y soluciones puede traer valor adicional a las minas peruanas”, acotó el ejecutivo.

 

Minas de otra magnitud

 

Las minas de los países nórdicos son las más automatizadas del mundo, sus procesos satisfacen los más altos estándares de sostenibilidad, seguridad y producción. En ese marco, la delegación visitó las minas de Pyhäsalmi y LKAB.

 

Pyhäsalmi es una mina automatizada que cumple con los más altos estándares ambientales y de seguridad del mundo. En su interior, a 1.450 bajo tierra existen condiciones que permite manejar operaciones eficientes y de alta calidad, eso es altamente relevante teniendo en cuenta que Finlandia encabeza la producción de oro en toda Europa.

 

Por otra parte, la minera LKAB en Suecia lidera la producción mundial de pellet de hierro, representando un 10 % de la producción global. Sus instalaciones son enormes y posee más de 500 kilómetros de rutas bajo tierra.

 

LKAB produce el 80% de pellet de hierro de toda Europa y es conocida como la mina subterránea más automatizada del mundo. En total hay 4.100 trabajadores en todas sus plantas.

 

Camino a la automatización

 

En Perú, la actividad minera está viviendo un proceso de transformación. Para eso se requiere maquinaria adecuada y las soluciones van desde el equipamiento para generar energía, la ventilación o en el mismo proceso de exploración. Asimismo, se observa un interés cada vez mayor en soluciones digitales que permitan incrementar la productividad de las minas, se busca producir más con los mismos activos.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Link-Belt: La nueva serie de las excavadoras X4S llega a América Lati . . .

12/Sep/2025 4:10pm

Puerto Rico es el primer país a recibir los nuevos modelos que se destacan por la durabilidad, desempeño y economía d . . .

VER MÁS

Noticia

Marco: 60 años marcando el rumbo del progreso . . .

11/Sep/2025 4:16pm

Hace seis décadas, en 1965, un grupo de visionarios decidió emprender un camino que transformaría la historia de la p . . .

VER MÁS

Noticia

ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .

10/Sep/2025 4:25pm

ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .

VER MÁS

Ampliación

TOMRA Mining abre nuevos caminos en la clasificación subterránea de . . .

09/Sep/2025 4:24pm

La planta piloto subterránea de clasificación por transmisión de rayos X (XRT) de la mina Zielitz, desarrollada por T . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO