Delegación minera peruana visitó fábrica de ABB en Suecia
Publicado hace 6 años

El Centro de Excelencia de ABB ostenta soluciones completas que abarcan todo la cadena del proceso productivo minero, desde la etapa de exploración hasta la entrega final, usando sistemas modernos de automatización y digitalización.
Durante dos semanas, una delegación de 20 especialistas y representantes de las principales empresas mineras peruanas que concentran la producción de zinc, oro y plata, entre ellas, Hochschild Mining, Minera Poderosa, Minera Catalina Huanca y Compañía Minera San Ignacio de Morococha, visitaron el Centro de Excelencia de Minería Subterránea de ABB en Suecia, en el marco de una gira encabezada por la Cámara de Comercio Peruano- Nórdica y respaldada por las embajadas de Finlandia y Suecia.
El Centro de Excelencia de ABB, ubicado en Västerás, a una hora de Estocolmo, ostenta soluciones completas que abarcan todo la cadena del proceso productivo minero, desde la etapa de exploración hasta la entrega final, usando sistemas modernos de automatización y digitalización.
Al respecto, Jose Alberto Moschioni, Global Marketing & Sales Manager and Industry Lead Mining de ABB Suecia, aseveró que la visita de la delegación minera peruana cubrió todo el portafolio de soluciones de ABB para el sector minero, en especial, las soluciones para minería subterránea.
“Tuvimos la oportunidad de obtener una visión de las necesidades de la industria minera subterránea en Perú en términos tecnológicos. Mostramos cómo la tecnología de ABB podría cubrir toda la cadena de valor de producción. Se observó especial interés a soluciones como ventilación por demanda, seguimiento de personas, gestión de flotas, planificación de producción, etc. Prevemos que el uso de estas tecnologías y soluciones puede traer valor adicional a las minas peruanas”, acotó el ejecutivo.
Minas de otra magnitud
Las minas de los países nórdicos son las más automatizadas del mundo, sus procesos satisfacen los más altos estándares de sostenibilidad, seguridad y producción. En ese marco, la delegación visitó las minas de Pyhäsalmi y LKAB.
Pyhäsalmi es una mina automatizada que cumple con los más altos estándares ambientales y de seguridad del mundo. En su interior, a 1.450 bajo tierra existen condiciones que permite manejar operaciones eficientes y de alta calidad, eso es altamente relevante teniendo en cuenta que Finlandia encabeza la producción de oro en toda Europa.
Por otra parte, la minera LKAB en Suecia lidera la producción mundial de pellet de hierro, representando un 10 % de la producción global. Sus instalaciones son enormes y posee más de 500 kilómetros de rutas bajo tierra.
LKAB produce el 80% de pellet de hierro de toda Europa y es conocida como la mina subterránea más automatizada del mundo. En total hay 4.100 trabajadores en todas sus plantas.
Camino a la automatización
En Perú, la actividad minera está viviendo un proceso de transformación. Para eso se requiere maquinaria adecuada y las soluciones van desde el equipamiento para generar energía, la ventilación o en el mismo proceso de exploración. Asimismo, se observa un interés cada vez mayor en soluciones digitales que permitan incrementar la productividad de las minas, se busca producir más con los mismos activos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú se renueva: Innovación con la misma solidez de siempre . . .
28/Apr/2025 9:08am
Guiados por la innovación, Layher Perú presenta una nueva imagen que refleja su evolución, manteniendo intacta la sol . . .
Komatsu realiza pruebas con un camión de transporte impulsado por hid . . .
25/Apr/2025 9:54am
Komatsu ha convertido un camión de transporte rígido HD785 a hidrógeno y está probando el concepto en su planta de I . . .
Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .
24/Apr/2025 4:31pm
Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .
Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .
24/Apr/2025 10:21am
Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera