Delegación peruana visita el IMARC, la feria minera más importante de Australia
Publicado hace 5 años

Asistieron representantes de empresas mineras, instituciones y proveedores de la industria.
La sexta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos IMARC 2019, una de las ferias mineras más importantes del mundo, se realiza con la intención de conocer los últimos avances en la industria y la delegación nacional que asistió, busca poder aplicar este conocimiento para el desarrollo de tecnología en el Perú.
Esta comisión -que se conforma en el marco de la iniciativa para la articulación del Clúster Minero del Sur del Perú- fue liderada por Carlos Castro, director de Desarrollo de Nuevos Negocios y Asuntos Corporativos de Hudbay Perú; Jairo Tiusabá, ejecutivo Principal de CAF, y Aldo Aranzaens, director del Clúster Minero del Sur del Perú.
“Buscamos unir esfuerzos para atender los desafíos operacionales que las mineras enfrentamos. Una forma es convocando a los proveedores locales con base tecnológica para que nos ayuden a resolverlos. Y el objetivo es que todos ganemos. Las mineras, al asegurar su cadena de abastecimiento y optimizar costos, y los proveedores, al generar negocios que les darán dinero. Lo que hemos lanzado es una versión inicial con cuatro productores mineros, pero la idea es sumar más empresas y proveedores”, destacó Carlos Castro.
De esta manera, la delegación incluye a empresas proveedoras como Tumi Robotics, una empresa local que construye robots industriales; Robotic Air Sistems, que brinda soluciones de drones para diversos sectores y E2Innovation, quienes implementan la tecnología del internet de las cosas para el sector.
“Hemos logrado seleccionar a empresas proveedoras que vienen haciendo un trabajo muy interesante en el desarrollo de tecnología a nivel local. Esperamos que esta experiencia sirva para generar mayor innovación tecnológica en la minería”, comentó Benjamín Quijandría, director de la Iniciativa para la Articulación del Clúster Minero del Sur del Perú.
Como parte de las actividades previstas, la delegación tendrá un intercambio de experiencias con Austmine y METS Ignited, importantes entidades australianas que impulsan el ecosistema de innovación abierta en la minería. De igual manera, visitaran operaciones mineras en Victoria, así como a la prestigiosa agencia de investigación y tecnología australiana CSIRO.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Calcesur: Beneficios y aplicaciones de la cal hidratada en minería . . .
01/Aug/2025 4:26pm
Descubre cómo la cal hidratada mejora procesos metalúrgicos, neutraliza efluentes y reduce impactos ambientales en la . . .
Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación e . . .
31/Jul/2025 4:37pm
La inversión fue de aproximadamente S/ 17 millones, financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). . . .
SBM 700: Máquina de perforación para minería subterránea de alta e . . .
30/Jul/2025 4:30pm
Descubre las características técnicas de la SBM 700 de TUMI Raise Boring, una solución eficiente y compacta para perf . . .
Grupo electrógeno Sullair: potencia confiable con tecnología de alto . . .
24/Jul/2025 4:30pm
Estos equipos destacan no solo por su potencia y eficiencia, sino también por incorporar tecnologías que elevan la dis . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera