Día de la mujer: más de 16.6 millones de peruanas celebrarán este 8 de marzo
Publicado hace 4 años

Con el pasar de los años la participación, representación y decisión de las mujeres en cargos directivos ha ido incrementando.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, al año 2021, en el Perú habitan 16 millones 640,000 mujeres y representarían el 50.4% de la población total.
Según grupos de edad, las mujeres menores de 15 años alcanzan el 24.0%, las que tienen de 15 a 49 años el 52.3%, las de 50 a 59 años el 10.1% y las mujeres adultas mayores (60 y más años de edad) el 13.5%.
Se incrementan mujeres con educación superior
El acceso a la educación es fundamental para el desarrollo de la humanidad, por lo cual aquellas personas que alcancen un nivel educativo superior tienen mayores oportunidades de insertarse adecuadamente a la sociedad.
Es así que, las mujeres con nivel de educación universitaria han mostrado un incremento de 3.6 puntos porcentuales al pasar de 13.7% en el 2009 a 17.3% en el 2019; en tanto, las mujeres con estudios no universitarios subieron 1.4 puntos porcentuales al pasar de 13.5% a 14,9%, entre los años 2009 y 2019.
Del mismo modo, se observó incremento de las mujeres con educación secundaria al pasar de 38.8% en el 2009 a 40.0% en el 2019; mientras que, las mujeres con educación primaria disminuyeron en 6.0 puntos porcentuales, al bajar de 33.9% a 27.9% en el periodo antes mencionado.
Mujeres alcanzaron en promedio 10.2 años de estudios
Las mujeres lograron alcanzar 10.2 años promedio de estudios. Sin embargo, de acuerdo con el lugar de residencia, se aprecia que las mujeres del área urbana reportan mayores años de estudios en promedio (10.7) en comparación con las del área rural (7.3).
80 de cada 100 mujeres tienen seguro de salud
En el año 2019, las mujeres con acceso a seguro de salud alcanzan 80.1% y de acuerdo con el tipo de seguro de salud, las afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) representan el 50.5% y al Seguro Social de Salud (EsSalud) el 24.8%; y las que cuentan con otro tipo de seguro de salud llegaron al 4.7%.
94 de cada 100 partos fueron atendidos por personal de salud especializado
Entre los años 2009 y 2019, se ha observado un incremento de los partos atendidos por personal de salud especializado, al pasar de 82.5% a 94.4%. De estos, el porcentaje de partos atendidos por médicos se incrementaron en 18.4 puntos porcentuales, en tanto, las que fueron atendidas por una obstetra o enfermera disminuyó en 6.5 puntos porcentuales.
Por lugar de residencia, se aprecia que en el área urbana el 98.6% de los partos fueron atendidos por personal de salud, de estos, el 75.6% estuvo a cargo de un médico y el 23.0% por obstetras o enfermeras.
En el área rural, el 82.3% de los partos fueron atendidos por personal de salud, de los cuales el 45.5% y 36.8% fueron atendidos por un médico y por obstetras o enfermeras, respectivamente.
De cada 100 personas ocupadas, 44 son mujeres
La participación de la mujer en la actividad económica ha registrado avances en los últimos años, es así que, la proporción de mujeres que integran la Población Económicamente Activa ocupada representa el 44.3%, mientras que, los hombres el 55.7%.
42 de cada 100 mujeres trabajan en la rama de servicios
Según la actividad económica en la que se desempeñan las mujeres, el 42.0% lo hace en actividades de Servicios, 26.1% en Comercio, 21.5% en Agricultura/Pesca y Minería, 8.0% en Manufactura, 1.9% en Transportes y Comunicaciones, y 0.6% en Construcción.
De acuerdo con la categoría de ocupación, el 38.8% son asalariadas, 37.3% trabajadoras independientes, 15.9% pertenecen a la categoría trabajador familiar no remunerado, 5.3% trabajadora del hogar, y 2.7% es empleadora.
Según el tamaño de empresa en la que laboran las mujeres, el 76.0% lo hace en empresas de 1 a 10 trabajadores, 17.8% en aquellas de 51 y más trabajadores, y el 6.2% en empresas de 11 a 50 trabajadores.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Komatsu realiza pruebas con un camión de transporte impulsado por hid . . .
25/Apr/2025 9:54am
Komatsu ha convertido un camión de transporte rígido HD785 a hidrógeno y está probando el concepto en su planta de I . . .
Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .
24/Apr/2025 4:31pm
Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .
Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .
24/Apr/2025 10:21am
Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .
ULMA Construction presenta soluciones de alto rendimiento en Expomin 2 . . .
24/Apr/2025 10:18am
Con su participación en Expomin 2025, ULMA Construction continúa posicionándose como socio estratégico en el desarro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera