El esfuerzo de las mujeres peruanas por conquistar el sector minero
Publicado hace 5 años

La mayor parte de mineras peruanas suelen “colgar” las botas y cascos para dedicarse a la docencia o la consultoría
De acuerdo a estadísticas de la reclutadora de talento Downing Teal, la participación femenina en el sector minero aún es pobre en el Perú, pues apenas el 6% de la masa laboral minera pertenece a este género, y en posiciones ejecutivas no llega ni al 2%, mientras en países como Canadá es del 17% y Chile el 8%.
Rodolfo León, Gerente General de Downing Teal Perú, comentó que pese al impulso que actualmente hay en la sociedad con la igualdad de género y la iniciativa de aspirantes femeninas para posiciones administrativas y financieras, existe poca participación de las mujeres en cargos gerenciales de las minas peruanas.
¿Por qué la participación en Perú es menor?
León advierte que la mayor parte de las profesionales mineras peruanas (ingenieras, geólogas y metalurgistas, entre otras) suelen colgar las botas y los cascos para dedicarse a la docencia. La consultoría o labores de apoyo.
“La evidencia indica que las ingenieras de minas estudian, se gradúan y empiezan a trabajar, pero llega un momento en el cual dejan de hacer carrera, por eso es muy difícil encontrarlas” indica León.
Se estima que la brecha de género en minería se irá reduciendo con las iniciativas de inclusión que vienen desplegando las grandes compañías. Por ejemplo: Freeport Mc Mora, operador de la mina Cerro Verde, se ha comprometido a incrementar su fuerza laboral y gerencial femenina hasta un mínimo de 15% en todo el mundo.
Del mismo modo, la australiana South32, se encuentra en vías de conseguir que su “staff” de líderes esté representado en un 40% por mujeres. Y otro tanto cabe decir de BHP, que se ha propuesto conseguir el balance de género en todas sus operaciones hacia el 2025.
Cabe destacar que Downing Teal cumple 16 años en el Perú, colocando talentos en las principales compañías de recursos extractivos, industria e infraestructura del país y el mundo. Por ejemplo, acaba de completar las gerencias operativas del proyecto cuprífero Mina Justa (Ica) de Minsur. Y ha colocado profesionales y técnicos peruanos en lugares tan lejanos como Mozambique y Nueva Guinea (en África). La firma está relanzando sus operaciones en el Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Komatsu realiza pruebas con un camión de transporte impulsado por hid . . .
25/Apr/2025 9:54am
Komatsu ha convertido un camión de transporte rígido HD785 a hidrógeno y está probando el concepto en su planta de I . . .
Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .
24/Apr/2025 4:31pm
Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .
Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .
24/Apr/2025 10:21am
Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .
ULMA Construction presenta soluciones de alto rendimiento en Expomin 2 . . .
24/Apr/2025 10:18am
Con su participación en Expomin 2025, ULMA Construction continúa posicionándose como socio estratégico en el desarro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera