Tecnología Minera
FLSmidth

Epiroc presenta nueva división con propuestas tecnológicas que acelerarán la transformación en minería

Publicado hace 10 meses

Oferta es interoperable con flotas y sistemas existentes lo que permite una funcionalidad integrada.

Con la finalidad de proporcionar soluciones digitales que garanticen que las empresas mineras puedan alcanzar su máximo potencial cuando se trata de productividad y seguridad, EPIROC, socio líder en productividad para las industrias de minería y construcción, anunció la creación de una nueva división de Soluciones Integradas de Digitalización y Automatización.

Esta se caracteriza por ser una oferta interoperable con flotas y sistemas existentes, que permitirá una funcionalidad integrada, agnóstica a la marca de los equipos, modular y expansible.

“EPIROC ofrece al sector minero peruano nuevas propuestas tecnológicas que aceleren la transformación en la minería. Desde aplicaciones de software independientes, alerta de colisión y automatización de equipos, hasta una solución de control optimizada de carácter general”, señaló Dewi Cano, gerente de desarrollo de negocio de la división de Soluciones Digitales para la Región Andina.

En efecto, está joven división, constituida a partir de las últimas adquisiciones de la compañía de capitales suecos, permite desde una implementación sencilla hasta la integración de aplicaciones y soluciones, enfocados en automatización, sistemas de protección, telecomunicaciones, conectividad, y sistemas de protección de activos y personas.

Según Osinergmin, en el Perú, la tercera causa de accidentes y causa de fatalidad en actividades mineras son los atropellamientos y la colisión. Por tal motivo, EPIROC cuenta con la cuarta generación del Sistema Anticolisión (CAS) Titan, que aporta avances significativos para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa en entornos mineros.

Cano explica que entre las mejoras funcionales citadas se incluye la adición de una zona de advertencia que introduce una zona de advertencia efectiva (Nivel 8) que precede a la zona de intervención (Nivel 9), lo que permite a los operadores reaccionar con prontitud a los avisos de ralentización y parada.

Recientemente, en Chile, EPIROC ha ganado un pedido de varios años que es el más grande de la historia para soluciones digitales con Codelco. Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, solicitó una combinación de soluciones digitales que, entre otras cosas, optimizarán la gestión de la flota y la producción de mineral, proporcionarán visibilidad de las personas y las máquinas bajo tierra, recopilarán datos de rendimiento de las máquinas y ayudarán a evitar colisiones de vehículos. Las soluciones se utilizarán en la División El Teniente, así como en las operaciones al aire libre.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano