Tecnología Minera
FLSmidth

Epiroc: productividad y seguridad gracias a la implementación de perforación autónoma en minas peruanas

Publicado hace 4 años

Gracias a las soluciones que provee Epiroc, se contribuye a lograr una productividad constante y sostenible

La perforación autónoma en minería de superficie es una realidad. Se viene utilizando en todo el mundo con muy buenos resultados: en minas de carbón, cobre, hierro y oro de grandes países mineros, como Australia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Chile, y el Perú no es la excepción.

Gracias a las soluciones que provee Epiroc, se contribuye a lograr una productividad constante y sostenible, guardia tras guardia, logrando objetivos que anteriormente eran difíciles de alcanzar.

Recientemente se ha iniciado el armado de la segunda Pit Viper autónoma en el Perú. Esta Pit Viper 351 es la primera de una flota de 6 equipos, que trabajarán en uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, al sur del país.

Ya en el 2020 se implementó con éxito el primer equipo de perforación autónoma para otra compañía minera peruana, demostrando que esta es una solución confiable que ha presentado resultados en reducción de costos operacionales, en la seguridad de los trabajadores y en garantizar la continuidad operativa.

Con cada equipo autónomo que Epiroc implementa con éxito, se marca un hito en el desarrollo de la minería peruana y en la eficiencia de los procesos productivos.

El nombre Pit Viper se ha convertido en sinónimo de productividad en la industria minera. Con una plataforma operativa Rig Control System (RCS), el PV-351 de hoy establece el estándar en cuanto a productividad y confiabilidad cuando las grandes voladuras son parte del plan de producción. La automatización en la Pit Viper permite a los operadores cumplir más objetivos de forma segura.

“Actualmente tenemos a un equipo de personas motivado y, sobre todo, capacitado, para llevar adelante la implementación de nuestros equipos autónomos en diferentes minas del Perú”, resaltó Dewi Cano, Automation Manager de Epiroc Perú.

“Gracias a las soluciones tecnológicas que ofrecemos se hace posible la operación remota desde salas de control, donde se deja de exponer a los operadores a los riesgos inherentes a la actividad. A esto se suma ahorro de tiempo, dado que se evitan los traslados; un desempeño de la perforadora más preciso y, por lo tanto, mayor eficiencia operacional”, precisó.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas . . .

18/Sep/2025 11:16am

Con 103 años en el Perú, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios especializados. Es representa . . .

VER MÁS

Maquinaria

IPESA lanzará la excavadora John Deere 350P y el camión DAF CF 480 e . . .

17/Sep/2025 12:22pm

Visita el stand de IPESA en PERUMIN 37 y conoce la excavadora John Deere 350P y el camión DAF CF 480, equipos que marca . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo lanza su nueva excavadora EC400F en PERUMIN 37: potencia, eficie . . .

17/Sep/2025 12:19pm

Conoce en PERUMIN 37 la nueva generación de excavadoras Volvo serie F. Descubre la EC400F, diseñada para máxima produ . . .

VER MÁS

Noticia

QSI Perú presentará en PERUMIN 37 soluciones de laboratorio de últi . . .

17/Sep/2025 12:14pm

Descubre en PERUMIN 37 el portafolio integral de QSI Perú y Mettler Toledo: balanzas de alta precisión, tituladores au . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO