Tecnología Minera
FLSmidth

Estudiantes crean sistema de alerta ante accidentes en minas subterráneas

Publicado hace 6 años

Mecanismo funciona con sistema parecido al wifi, que depende de una red interna. Iniciativa será presentada en el PERUMIN 34 - Convención Minera.

Cinco estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) diseñaron un sistema automático de alerta para evitar accidentes en minas subterráneas. El proyecto, llamado DTech, consiste en un sistema integrado de ventilación automática controlada por sensores de calidad de aire y de alerta ante eventos críticos, como derrumbes.

Con esta iniciativa los jóvenes Karlo Verde, Héctor Aguirre, Ángel Hernández, Luis Vargas y Jesús Janampa, de la Facultad de Ingeniería de la PUCP, resultaron ganadores de la 5ta Hackatón 2019 “Juntos hacia la innovación desde el sector minero energético”, evento organizado como parte de las actividades rumbo a PERUMIN, que logró congregar a más de 160 estudiantes y jóvenes profesionales de diversas universidades del país, agrupados en 40 equipos.

“Lo que hacemos es utilizar un sistema distribuido de dispositivos que se ubican a lo largo de la red de túneles que son sensores de gases. Con esto se activan o aceleran los ventiladores y extractores dentro de una mina. Además, es un sistema multifuncional porque evalúa la actividad de temblores y derrumbes. El mismo funciona de forma inalámbrica y sin internet, ya que cuenta con un mecanismo parecido al wifi, pero depende de una red interna”, sostuvo el equipo.

Mineras interesadas en comprar su proyecto

Los ganadores están gestionando la patente de su diseño y se preparan para exhibir su iniciativa en la próxima edición del PERUMIN 34 Convención Minera, en Arequipa, donde tendrán la oportunidad de contactar a potenciales inversionistas y/o clientes. Asimismo, como ganadores del certamen, recibieron un premio en efectivo de S/. 10,000 soles y el acceso gratuito al programa de incubación para el desarrollo de su propuesta brindado por Innova Esan y el Centro de Desarrollo Emprendedor de dicha universidad.

“Hacer un modelo para este tipo de proyectos es muy complicado y, al ser jóvenes, muchas veces no nos toman en serio. Sin embargo, nos ha emocionado el apoyo que hemos recibido. No pensamos que despertaría tanto interés un proyecto como este. Incluso, algunas minas ya se han contactado para comprar nuestro invento”, aseguraron.

Minería impulsa ‘startups’

Las hackatones rumbo a PERUMIN buscan potenciar las habilidades y creatividad de los participantes para el desarrollo de soluciones tecnológicas que apunten a resolver diversos desafíos vinculados a la minería y actividades conexas, buscando, además, la oportunidad de que desarrollen un emprendimiento (startups) que les permita un desarrollo profesional y/o empresarial.

“La minería presenta desafíos de diversa índole: operativos, ambientales, sociales, de infraestructura, maquinaria, etc. Debemos estimular el talento y creatividad de nuestros jóvenes para abordar estos desafíos y desarrollar proyectos de innovación que atiendan a la minería y a la sociedad en su conjunto”, señaló Carlos Gálvez, presidente del Comité Organizador del PERUMIN 34, quien adelantó que la próxima Convención Minera se caracterizará por la participación juvenil.  

La 5ta Hackatón 2019 fue organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN (CDE), con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador oficial del PERUMIN 34 Convención Minera.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Epiroc lanza la cargadora subterránea compacta Scooptram ST4 para el . . .

07/Nov/2025 4:51pm

Epiroc ha lanzado la Scooptram ST4, una nueva cargadora subterránea con una capacidad de carga útil de 4 toneladas dis . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistema Allround de Layher: Innovación estructural y rendimiento para . . .

07/Nov/2025 4:48pm

Los andamios multidireccionales Allround constituyen una de las soluciones más avanzadas en sistemas de acceso y soport . . .

VER MÁS

Maquinaria

TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .

06/Nov/2025 4:42pm

El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .

06/Nov/2025 4:38pm

La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO