Tecnología Minera
FLSmidth

Hitachi Energy impulsa tecnologías sostenibles para integrar energías renovables en la industria peruana

Publicado hace 2 años

Hitachi Energy propone el incentivo de la movilidad eléctrica, la automatización y digitalización como acciones para incentivar el cambio en la matriz energética y lograr la descarbonización en el país.

Las emisiones provenientes de la producción de energía eléctrica van en aumento. De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (IEA), durante el 2022 las emisiones globales de CO2 derivadas de esta producción fueron de más de 13,200 toneladas, es decir un aumento de 1,3% respecto de 2021 y del 6% respecto de 2020.

Un escenario que incide significativamente en el calentamiento global. Ante ello, y en el marco del Día Mundial de la Energía, fecha para reflexionar sobre la importancia de este recurso; Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi Energy en Perú, sostuvo que en el país tenemos la oportunidad de mejorar y acercarnos a la meta hacia la descarbonización, con tecnologías innovadoras.

“Será clave que el sector industrial impulse el uso de energías renovables que les permita evolucionar a una red más sostenible, flexible y segura. Para ello, debemos promover tecnologías clave como los vehículos eléctricos en actividades productivas como la minería y otras industrias, además de la digitalización del sector eléctrico del país”, afirmó Martinelli.

Asimismo, acotó que la regulación en el país será fundamental para superar el tope dispuesto y alcanzar más del 5% de la producción de los recursos energéticos renovables, que se registran de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Cabe señalar, que solo en diciembre de 2022, la entidad registró 264 GWh de este tipo de energías, es decir 1% menos a la producción registrada hace un año, en el mismo periodo.
Para superar este desafío en el panorama peruano, Augusto Martinelli propone impulsar las siguientes tecnologías en el sector industrial:


Automatización: La automatización será la clave para hacer que las nuevas tecnologías y capacidades funcionen juntas a gran escala. La integración de energía renovable necesitará de redes más flexibles ya que necesitará del aporte de diferentes tecnologías, de ese modo la automatización ayudará a crear una plataforma capaz que pueda integrar todo el proyecto, recopilando datos que permitan tener información sobre los equipos y un control preciso.


Digitalización: Los sistemas de redes eléctricas digitalizados podrán ayudar a identificar quién necesita energía y cuándo entregarla en el momento adecuado, en el lugar correcto y al costo más bajo, por ejemplo, ayudará a saber dónde recargar vehículos eléctricos cuando la demanda en otro lugar sea baja o cuando las energías renovables están operando con excedente de producción. Asimismo, la aplicación de tecnologías digitales en las redes eléctricas apoyará en la eficiencia energética, que a su vez tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.


Movilidad eléctrica: Tomando en cuenta que la mayor contaminación de CO2 está asociada al transporte pesado, al transporte interprovincial y al transporte público de las ciudades, Augusto Martinelli considera que “es necesario impulsar el cambio de matriz de esas actividades porque el transporte debe operar con soluciones más sostenibles, como la electricidad.”


Ciberseguridad: El sector eléctrico se enfrenta a la creciente amenaza de ciberseguridad por parte de grupos de ciberdelincuentes que lanzan cada vez ataques más sofisticados. Adicionalmente la integración de energías renovables en las redes demandará de una red cada vez más digitalizada, ante ello es importante contar con soluciones que cumplan con estándares internacionales más rigurosos con el fin de evitar amenazas, como apagones o ataque a la cadena de suministros.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano