Tecnología Minera
FLSmidth

InterNexa selecciona a Perú como su siguiente destino Cloud

Publicado hace 4 años

Iniciativa forma parte de un plan de inversiones superior a los US$ 20 millones para los próximos 5 años.

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región,  InterNexa, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información del Grupo ISA, habilitó sus servicios locales de Cloud y Data Center bajo el nombre comercial THUNDER®.

Esta iniciativa  forma parte de un plan de inversiones superior a los US$ 20 millones para los próximos 5 años; la meta trazada para este lapso de tiempo es la de captar el 5% del mercado corporativo Cloud de Perú.

La habilitación de esta solución significa que ahora THUNDER® es 100% peruano y que la información de los clientes será alojada directamente en el país.  Además, contará con respaldo  del datacenter de InterNexa en Colombia, proporcionando, de esta forma, mayor cercanía, seguridad y disponibilidad para la data de los negocios.

“Acondicionar ambos servicios en nuestro país responde a un plan de inversión de más de US$ 20 millones, que se tiene planeado para los siguientes cinco años, y nuestra  meta es la de aumentar nuestra base de clientes de los diversos sectores de la economía”, señaló Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú.

“Thunder está disponible para todos los sectores del mercado corporativo peruano y representa una alternativa de mejora tecnológica importante para las empresas”, agregó.

El ejecutivo agregó que esta estrategia también permitirá que InterNexa, a través de sus nubes en Perú y Colombia, preste servicios hacia el resto de los países donde tiene presencia, como Chile y Argentina, donde conecta a más de 850 organizaciones.

THUNDER® se encuentra instalado en Lima, dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers.

“El centro de datos donde estamos coubicados, cuenta con una certificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, garantizando así que nuestros clientes tengan siempre su información y aplicaciones disponibles 24/7”, indicó Mavila.

Las soluciones de cloud y datacenter de InterNexa Perú están integradas con los mismos servicios que tiene la compañía  en Colombia, específicamente en las ciudades de Bogotá y Medellín.

A través de su robusta red de fibra óptica regional, Internexa tiene interconectados estas  nubes; de esta forma, se le entrega a los clientes opciones de recuperación de desastres (Disaster Recovery), las cuales garantizan la continuidad de los negocios.

El directivo agrega que  THUNDER®, además de ser una nube local, que también puede integrarse a múltiples nubes, privadas o públicas, de manera fácil y eficiente, inició su operación en en el mercado peruano en noviembre del año pasado, con el objetivo de  impulsar su estrategia de crecimiento en el segmento corporativo.

“Nuestra nube es una solución diseñada para que las empresas de todos los sectores puedan alojar su información de manera local, segura y cercana. THUNDER® es muy flexible y se adapta a las necesidades y estructuras de las empresas de hoy, facilitando menores tiempos de acceso, seguridad, procesamiento y  gestión de los datos”, indicó.

En cifras de la consultora de tecnología IDC, para el año 2022, el 70% de empresas contará con una gestión integrada a alguna  nube, sea pública o privada; ello mediante la implementación de tecnologías y procesos híbridos o multicloud.

El IDC predice también que para 2023, el top 5 de nubes públicas constituirán por lo menos el 75% de la cuota de mercado.

Según información de la consultora Gartner, como resultado de la pandemia se fortaleció en 66% la relación entre el CIO y el CEO. El 80% de CIOs educan a los directivos de las compañías sobre el valor de las TI en la actualidad.

“La importancia del CIO y el trabajo de los ejecutivos de TI cobra vital importancia. Las empresas requieren más profesionales con este perfil y proveedores con comprobada y amplia experiencia, que los acompañen en sus procesos de transformación digital. La relación del Chief Informations Officer con el negocio es más fuerte que nunca”, finalizó.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .

21/Apr/2025 5:11pm

Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .

VER MÁS

Innovación

Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .

16/Apr/2025 4:29pm

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .

VER MÁS

Productividad

La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .

15/Apr/2025 4:21pm

La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .

VER MÁS

Noticia

Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .

15/Apr/2025 10:41am

Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano