La relevancia de Atlas Copco Perú en la industria del agua demostrada en el ExpoAgua
Publicado hace 6 años
La multinacional sueca contribuyó al objetivo de la feria intercambiando conocimientos técnicos en un triángulo de cooperación entre gobiernos, empresas e instituciones académicas.
La versatilidad de las operaciones de Atlas Copco con equipos para todo tipo de industria gracias a su amplia gama tecnológica, se demostró una vez más en el ExpoAgua Perú 2018.
Desde este 17 al 19 de octubre, la proveedora de tecnología líder formó parte de la cuarta edición de la feria tecnológica concerniente al tratamiento del agua realizada en el país, en la que se expusieron soluciones integrales para el sector agua y saneamiento, agricultura, industria, minería y producción energética, con la participación de Holanda como país invitado.
Nueve empresas y expertos del sector de agua del país europeo se unieron a las empresas y especialistas peruanos para compartir sus conocimientos y propuestas para un mejor manejo de nuestros ríos y lagunas. Se presentaron oportunidades de cooperación en el marco del programa mundial “Blue Deal 2019 – 2030”, del gobierno holandés.
Tecnología al servicio del desarrollo
Atlas Copco tuvo mucho que aportar a la discusión ya que su gama de equipos exclusivos también puede aplicarse a este sector. Su línea de compresores y sopladores son claves para las tareas de extracción, tratamiento de aguas, destilación, etcétera.
Por ejemplo, el ZB 100 – 250 VSD, que es un soplador de aire centrífugo de velocidad variable, por su diseño y componentes con tecnología de punta, ceñidos a las exigencias del ISO 9001, garantiza la continuidad del suministro de aire con el menor uso de energía y siempre protegiendo la producción de la contaminación por aceite. A su vez, los ZL 100 – 10000 VSD son sopladores de lóbulos rotativos, los cuales, debido a la separación total de elementos y su sistema de aceite, entregan aire de alta calidad, reduciendo el riesgo de contaminación del producto o contaminación ambiental a cero. Ambos son clave en el tratamiento de aguas residuales y su producción hasta hacerla potable, como para otros usos.
Los sopladores y extractores centrífugos exentos de aceite de la gama ZM vienen siendo utilizados en numerosas aplicaciones de aire, gas, baja presión y vacío en proyectos de todo el mundo, debido a su rendimiento y fiabilidad. Como también la ZS, con la contrastada tecnología de tornillo de Atlas Copco que garantiza una producción ininterrumpida.
Características como un consumo mínimo de energía de la soplante de aireación, un mínimo tiempo de parada y bajo coste de mantenimiento gracias a la tecnología de soplante de tornillo y un amplio rango de caudal y presión de trabajo, demuestran una vez más la versatilidad de las operaciones de Atlas Copco Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TUMI presenta su tecnología Raise Boring y soluciones para minería s . . .
19/Sep/2025 12:10pm
Visita a TUMI en el Pabellón 1, Stands 24 y 25 de PERUMIN 37 y conoce sus máquinas Raise Bore, repuestos, shotcrete ro . . .
Layher revoluciona la seguridad y productividad en altura: descubre su . . .
19/Sep/2025 12:08pm
Visita el stand de Layher en PERUMIN 37 y conoce el Sistema Lightweight, Twix Beam, Flex Beam y soluciones digitales SIM . . .
INTICAL presentará innovaciones en producción de cal en PERUMIN 37 . . .
19/Sep/2025 12:06pm
INTICAL, marca de Calcesur e integrante de la División de Soluciones para la Construcción y Minería del Grupo Gloria, . . .
Yura consolidará su compromiso ambiental con planta fotovoltaica en P . . .
18/Sep/2025 3:09pm
Este proyecto estratégico, alineado a la meta Net Zero 2050, permite optimizar la operación mediante el autoconsumo de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera