Masificación de la movilidad eléctrica se debería dar antes del bicentenario del Perú
Publicado hace 5 años

La multinacional ABB brindó propuestas para la masificación de la movilidad eléctrica, la cual debería encaminarse a renovar el parque automotor al 2021, con el fin de reducir la contaminación del aire en el país. Los vehículos a combustión son la principal causa en Lima, de acuerdo al Ministerio de Ambiente.
En el marco de los 200 años de nuestra independencia, el país podría contar con un sistema de transporte eléctrico descentralizado si es que introducen buses eléctricos para sistemas de transporte, como el Metropolitano y para las rutas de los corredores viales, así lo propuso el Ing. Johnny Guerrero, especialista en electromovilidad de ABB.
Resaltó que hace un mes el MINEM publicó un proyecto de Decreto Supremo que declara de interés nacional y necesidad pública la promoción de vehículos eléctricos y el desarrollo de la infraestructura para su abastecimiento de energía. “En Lima ya existen asomos de movilidad eléctrica, pues además de la Línea 1, ya se han introducido, buses, flotas de taxis y electrolineras (cargadores), no obstante, se espera que el DS se apruebe antes de fin de año”, opinó.
Transporte público
Se estima que la movilidad eléctrica en el país comenzará con los buses eléctricos de transporte urbano y las flotas de taxi, tal como está sucediendo en Chile y Colombia.
El Ing. Guerrero señaló que la ampliación de la ruta del sistema del Metropolitano sería un buen inicio de movilidad eléctrica masiva. “Podría considerarse una nueva flota de buses eléctricos para toda ampliación que se proyecte, dado que se trata de un sistema de transporte relativamente nuevo, con mucho potencial para ser explotado, y que todo lo que visualicemos para el futuro pueda ser pensado con movilidad eléctrica”, refirió.
Indicó que el transporte interprovincial es otra gran oportunidad para masificar la movilidad eléctrica. Se puede instalar “electrolineras” de 175 a 350kW de potencia en estaciones de servicio y paradas de descanso a lo largo de la carretera Panamericana, de Tumbes a Tacna. “Las métricas de ABB señalan que con una carga de aproximadamente 25 minutos, un bus puede recorrer 200 kilómetros, prácticamente la distancia de la terminal terrestre de Lima a Chincha o a Barranca. En una primera fase piloto podríamos tener buses eléctricos de cercanías que unan Lima con Ica o el norte chico”, aseguró.
Advirtió que es necesario que los buses eléctricos que ingresen a Perú cuenten con entradas de carga rápida que brinden la suficiente disponibilidad de uso, para ser más rentable que el transporte de GNV y GLP.
Según la consultora española MSI, un vehículo de combustión puede emitir en promedio 118,4 gramos de CO2 por kilómetro, por lo que implementar tan solo un bus eléctrico de cercanías eliminaría más de 23 kilos de CO2 emitidos a nuestra atmósfera por cada 200 km de viaje.
Vehículos privados
Destacó que el proyecto presentado por el Minem propone la adquisición de flotas eléctricas para las instituciones estatales. “Si bien los autos eléctricos pueden representar un costo inicial considerable, es una gran inversión, pues se ahorra en mantenimiento y hasta siete veces comparado con el gasto de abastecimiento que representa la gasolina”, dijo el Ing. Guerrero, tras revelar que en el país ya existen cargadores de 3.6, 11, 22 y 50kW, que pueden ser instalados directamente en los hogares, oficinas, estacionamientos, centros comerciales, estaciones de servicio, entre otros. Además, pueden ser manejados por cualquier usuario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .
07/Oct/2025 4:40pm
En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .
Kaeser Compresores en PERUMIN 37: Innovación y eficiencia alemana par . . .
06/Oct/2025 4:37pm
Kaeser Compresores Perú, filial de la centenaria compañía alemana, reafirmó su compromiso con la minería peruana du . . .
Optimizando el Rendimiento de los Espesadores de Relaves . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Por Amir Emami, P.Eng & Maria Aguirre, P.Eng, M.Eng. . . .
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera