MBS: Sistema de aditivos para alta resistencia en shotcrete
Publicado hace 1 año

El desarrollo de nuevos aditivos (superplastificantes y acelerantes) ha sido la clave para que esta situación sea una realidad hoy en día. Esta aplicación es muy usada tanto en la construcción de estructuras modernas, elementos prefabricados y shotcrete o concreto lanzado.
En ese sentido, Master Builders Solutions (MBS) ha desarrollado un concepto que se aplica en el shotcrete y se trata de la sinergia del sistema de aditivos, es decir; no es solamente el acelerante de fragua; sino que el superplastificante involucrado en la dosificación del concreto aporta también resistencia a edades tempranas para apuntalar el desarrollo inicial del acelerante de fragua. Esta sinergia viene, además, aplicada “tailor made” a sus clientes, dependiendo de otras consideraciones como las variabilidades de los agregados y el tipo de cemento, según la zona del país donde se encuentre el proyecto. Lo que MBS ofrece a sus clientes y el mercado es una propuesta integral que empieza desde el diseño de mezcla para lograr altas resistencias a edades tempranas que beneficia a sus clientes con reingresos a operaciones en menores tiempos, con seguridad y mayor productividad por incremento del ciclo minero.
MBS cuenta con retardantes, plastificantes, superplastificantes, inhibidores de fragua, incorporadores de aire, aditivos multipropósitos para casos especiales (altos contenidos de arcillas o arenas complicadas, defectuosas), modificadores de viscosidad, inclusores de C-H-S para alto desarrollo de resistencia a tempranas horas; materiales cementicios suplementarios, fibras de polímeros, control de expansión, para obtención de agregados desde concretos devueltos, entre otros.
Los aditivos líquidos o sólidos generalmente se dosifican en planta de concreto premezclado y su dosis va a depender de las características o beneficios que estamos buscando con su inclusión. La dosis se expresa en ml/kg de material cementicio o en % de aditivo/kg de material cementicio. Los dosificadores en las plantas pueden ser al peso o al volumen, dependiendo del fabricante de las plantas. Las fibras se dosifican de acuerdo con la prestación que se busca (kilos/m3); en planta se realiza a través de unos dosificadores mecánicos que alimenta la mezcladora en la planta o el mixer en caso de tener plantas dosificadoras.
La última tendencia tecnológica aplicada en aditivos es la Ingeniería de Polímeros, que consta de desarrollar aditivos “tailor made” para las condiciones de los agregados, nuevos tipos de cementos adicionados y exigentes prestaciones de la estructura; estas condiciones han sido los aceleradores para producir aditivos robustos a las diferentes variaciones de calidad en los agregados, cementos y prestaciones solicitadas.
De esta forma, es posible abordar diferentes retos que nos presenta la industria del concreto, desde la óptica de las prestaciones estructurales, sustentabilidad e innovación con la producción de las “tintas” para la impresión 3D; pasando por productos que optimizan agua, energía y otros que podrían ser usados con el empleo de agregados reciclados -productos de las demoliciones de estructuras antiguas-; la industria de aditivos de MBS viene aportando con un granito de arena a una construcción sustentable, productiva, segura y económica para sus clientes y el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .
02/Apr/2025 4:46pm
Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .
OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .
01/Apr/2025 3:48pm
Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .
Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .
31/Mar/2025 4:34pm
Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .
Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .
28/Mar/2025 4:51pm
El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera