Metso nombra en Perú a nuevo Subgerente de Planificación para el Área Andina
Publicado hace 6 años

La trayectoria de este profesional ha sido nutrida por las diferentes posiciones que a lo largo de su carrera ha desempeñado en compañías mineras sobresalientes como Southern Peru Copper Corporation, Antamina, Las Bambas y Sociedad Minera El Brocal.
Vinculado al sector minero por 20 años, Diego Quiñones Tinoco, ha sido nombrado como el nuevo Subgerente de Planificación de Metso Área Andina (región que comprende todo Perú, Colombia, Ecuador, Surinam, Guyana y Guyana Francesa). Este profesional, se desempeña en su cargo a partir del 29 de abril y estará a cargo de la Subgerencia de Planeamiento y Propuestas, bajo su área de liderazgo se encargará de la realización y revisión de las propuestas técnicas de servicios y contratos de mantenimiento, así como de servicios especializados de los equipos de Metso.
Diego es Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una especilización en Administración de Contratos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y un programa de especialización en Administración de Proyectos y Calidad de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Además, cuenta con una nutrida experiencia en mantenimiento de plantas concentradoras, incluyendo el planeamiento y ejecución, gestión de paradas de planta, presupuestos operativos y de capital para el mantenimiento.
La trayectoria de Diego ha sido nutrida por las diferentes posiciones que a lo largo de su carrera ha desempeñado en las compañías mineras sobresalientes del rubro, tales como Southern Peru Copper Corporation, Antamina donde se desempeñó como Supervisor Senior de Ingeniería de Mantenimiento y estuvo a cargo de la implementación de modelos de mejora continua; estuvo en Las Bambas como Planificador Senior de Mantenimiento y lideró el equipo de planeamiento y programación del mantenimiento, también estuvo en Sociedad Minera El Brocal, ocupando la posición de Superintendente de Planeamiento e Ingeniería de Mantenimiento, donde lideró procesos de mantenimiento predictivo y confiabilidad para asegurar disponibilidades de 85% y 90% en las plantas de chancado y concentradoras.
Los múltiples cargos en dichas operaciones mineras le ha permitido recoger experiencia excepcional en planeamiento y la ejecución del mantenimiento, gestión de paradas de planta, monitoreo de condiciones, análisis y eliminación de fallas, gestión de los presupuestos operativos y de capital para el mantenimiento, e ingeniería de mantenimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .
29/Sep/2025 5:27pm
El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera