Minem capacitó a más de 200 mujeres como promotoras y emprendedoras en tecnologías de energía sostenible
Publicado hace 4 años
En alianza con el PNUD, se desarrolló el piloto Escuela Energética para Mujeres “eMujer” en zonas rurales de Cusco, Cajamarca, Puno y Loreto.
Más de 200 mujeres de zonas rurales de Cusco, Cajamarca, Puno y Loreto participaron en el piloto Escuela Energética para Mujeres “eMujer”, promovido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 2019 a la fecha.
El objetivo de “eMujer” es capacitar a las mujeres del ámbito rural, para transformar su rol de usuarias de la energía al de promotoras y emprendedoras en tecnologías de energía sostenible, lo que forma parte del Proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación” (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”.
El innovador piloto permitió la formación de las mujeres a través de la metodología “Aprender haciendo” y, al realizarse de manera itinerante, facilitó que las participantes puedan capacitarse sin necesidad de recorrer grandes distancias o dejar de atender sus responsabilidades familiares.
La plataforma educativa consistió en tres módulos de formación: “Buenas prácticas para el uso de tecnologías limpias”, “Desarrollo de capacidades técnicas de tecnologías limpias", y, “Creación de microempresas que ofrezcan productos y/o servicios de energía sostenible”.
Ante los resultados alcanzados, el Minem evalúa expandir el alcance del programa eMujer, para capacitar a más mujeres para que puedan emprender negocios relacionados a la energía renovable y sostenible como venta de linternas o lámparas solares, radios y accesorios para sistemas fotovoltaicos domiciliarios, y partes y repuestos para cocinas mejoradas, como anillos reductores, y planchas.
Asimismo, a través de esta iniciativa se difunden los beneficios de las energías renovables, impulsando que las familias dejen de usar energía contaminante a base de leña o bosta para reemplazarla por sistemas de cocción y calefacción limpias, que no causan perjuicios a la salud.
Cabe resaltar que “e Mujer” se suma al Programa “Mujeres Mágicas”, que brinda talleres en las zonas de influencia de los proyectos mineros y a las capacitaciones que realizan los Comités de Gestión Minero Energéticos en diferentes regiones, iniciativas del Minem que buscan promover el rol de las mujeres de sectores rurales, su empleabilidad e inserción laboral.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .
06/Nov/2025 4:42pm
El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .
INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .
06/Nov/2025 4:38pm
La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .
Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .
05/Nov/2025 4:49pm
Con 103 años de presencia en el mercado peruano, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el país, repre . . .
MACMining consolida su liderazgo tecnológico con la representación o . . .
05/Nov/2025 4:45pm
MacMining ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria empresarial al convertirse en representante oficial de la prestig . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




