Tecnología Minera
FLSmidth

Minería virtual y transformación global: el futuro modelo de negocio en el sector extractivo

Publicado hace 5 años

La data, digitalización y automatización de los procesos se proyectan como importantes aliados en la evolución que ya está viviendo uno de los principales sectores económicos en el Perú y el mundo.

La exponencial necesidad de transformación que envuelve el mundo impulsa a las empresas a una nueva forma de realizar negocios. Este proceso integra cambios a nivel estratégico, humano y operativo, donde la tecnología tiene un importante rol como generador de valor. Esto no es ajeno al sector minero que, aunque tradicionalmente iba por un camino conservador, hoy en día no es la excepción a esta nueva visión.

Expertos como el PhD. Kash Sirinanda, futurista minero, precisa que con el avance de la tecnología, los negocios en este sector están siendo guiados a alejarse del diseño de dirección bajo la pauta de las personas como únicos tomadores de decisiones, y se está camino a lo que serán las minas virtuales.

De acuerdo con el investigador, estos cambios son visibles en una línea de tiempo muy sencilla. Actualmente las minas operan bajo un modelo de decisiones ejecutadas entre las personas y los softwares. Sin embargo, al 2028 esto cambiaría y el modelo sería de minas semiautomáticas cuya fórmula tendrá un balance entre personas + software + pensamientos autónomos. Al 2040, las decisiones se realizarían bajo pensamientos autónomos y para el 2050, hablaríamos de minas virtuales, con decisiones ejecutadas únicamente a través de inteligencia artificial.

Esta curva de avance en el sector minero ya se está viendo en el país. “En el entorno más operativo, la muestra está en las nuevas necesidades que las compañías mineras requieren en sectores como el logístico, con operaciones totalmente trazables e integradas, que además aseguren la gestión y administración de información que esté disponible ahora y en el futuro. Y es que, como todos conocemos, la transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, gestionar el riesgo y encontrar nuevas oportunidades de ingresos, es decir la generación de valor en toda la cadena; todo eso inmerso en una transformación organizacional única”, contextualiza Carlos Ciriani, gerente central de negocios extractivos de Ransa Perú, uno de los operadores logísticos líderes en la región.

El sector minero en el Perú

De acuerdo con el ejecutivo de Ransa, multilatina con 80 años de experiencia en el mercado internacional y con servicios especializados para el sector extractivo, muchas empresas mineras con presencia local ya están camino a esta nueva era digital y además se encuentran en el proceso de integración, a través de tecnología de avanzada en automatismos y robotización.

Entonces, ¿a qué otros factores se deben apuntar en este proceso de adaptación? Para Ciriani, uno de los focos importantes está en promover el desarrollo y la transformación del equipo que conforma la fuerza laboral interna de las compañías mineras.

Y es que a medida que los colaboradores actuales cesen y la empresa continúe su evolución natural, requerirá un equipo nuevo e innovador. Estos próximos talentos vendrán de un proceso formativo actualizado y futurista, y estarán atraídos por desempeñarse en compañías de vanguardia, por lo que cualquier brecha generacional podría constituir un factor que influirá en la conquista de este talento.

Otro punto importante está en la comunicación y es que la transformación digital tiene este componente de forma inherente. “El sector minero está tratando de acercarse cada vez más a las personas para que conozcan cómo esta industria forma parte de sus vidas. Esta nueva mirada, sin duda, ha humanizado mucho más la minería”, añade el experto, quien además agrega que en todo el mundo, la estrategia de los negocios está migrando a una mirada más global y en el sector extractivo, el futuro será impulsado por iniciativas sociales, ambientales y económicas bien equilibradas entre sí.

Existe una renovada visión y compromiso de los negocios por lograr la integración de un ecosistema de convivencia exitosa entre economía y sociedad. Esto es cada vez más evidente en el país, pues el tema forma parte de las conversaciones centrales en los diversos paneles, mesas de diálogo y otros eventos del sector hasta donde llegan especialistas internacionales a mostrar los conceptos camino a un modelo de negocio sostenible. Sin duda, esto forma parte trascendental del reto que tienen, que consiste en conectar internamente al negocio para lograr una transformación sostenible que la pueda constituir como una minera digital”, detalla el ejecutivo.

Finalmente, añade que en ese trayecto se deben dar los pasos para lograr una estrategia de investigación y desarrollo, abrir la mente a la innovación constante, la transparencia en su influencia hacia los recursos naturales y la comunidad, así como la integración de todas plataformas físicas y digitales.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .

06/Nov/2025 4:42pm

El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .

06/Nov/2025 4:38pm

La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .

05/Nov/2025 4:49pm

Con 103 años de presencia en el mercado peruano, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el país, repre . . .

VER MÁS

Noticia

MACMining consolida su liderazgo tecnológico con la representación o . . .

05/Nov/2025 4:45pm

MacMining ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria empresarial al convertirse en representante oficial de la prestig . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO