Mining Lab Challenge regresa en busca de soluciones innovadoras en minería y metalurgia
Publicado hace 4 años

Programa de innovación de minera Nexa abre inscripciones hasta el 2 de octubre para empresas, startups, proyectos e iniciativas de instituciones de ciencia y tecnología.
El programa Mining Lab Challenge, iniciativa de Nexa Resources que apoya a emprendedores en el proceso de desarrollo de innovaciones tecnológicas para la industria de minería y metalurgia, anuncia su nueva convocatoria con inscripciones abiertas hasta el 2 de octubre en la web http://mininglab.com.br.
Luego de una edición especial centrada en enfrentar los desafíos del COVID-19, realizada en alianza con el Instituto Votorantim y la Beneficencia Portuguesa de Sao Paulo, la nueva convocatoria del Mining Lab Challenge de Nexa busca soluciones innovadoras divididas en cuatro categorías: a) producción de zinc y cobre; b) gestión y disposición de residuos y efluentes; c) construyendo legados positivos; y d) más eficiencia y productividad.
Las soluciones ganadoras recibirán una inversión económica para el desarrollo de los pilotos, asesoramiento continuo de los profesionales de Nexa durante un año, mentoría financiera y legal, así como acceso a las instalaciones e información técnica de las unidades de la empresa minera.
El objetivo del Mining Lab Challenge es desarrollar propuestas capaces de potenciar, resolver y mejorar las metas y objetivos de la empresa en el mediano y largo plazo. Para ello, las soluciones deben estar dentro de lo esperado en cada categoría:
Producción de zinc y cobre: soluciones y tecnologías que involucren aspectos científicos, pudiendo transformar e incrementar la cadena de producción de zinc y cobre de Nexa. Propuestas deben estar relacionadas con áreas de minería y procesamiento, refinación y fundición.
Manejo y disposición de residuos y efluentes: soluciones que sean capaces de transformar e incrementar el proceso de gestión, eliminando los desechos y efluentes, y transformándolos en nuevos productos.
Los proyectos deben estar relacionados con el desarrollo de nuevas rutas de proceso o nuevos modelos de negocio para el uso de la pirita, desarrollo de nuevos productos de jarosita y sistemas de gestión de emisiones atmosféricas y calidad del aire.
Construyendo legados positivos: iniciativas que buscan crear una red que promueva el desarrollo económico sostenible de los territorios, a través de la valorización de sus recursos locales, ampliando las posibilidades de generar empleo e ingresos. Proyectos enfocados en aprovechar el espíritu empresarial local y su proyección a futuro.
Más eficiencia y productividad: la última categoría del programa busca ideas innovadoras para áreas como ingeniería, OHS, desarrollo humano, entre otras. Además, tiene como objetivo acelerar las aplicaciones capaces de dictar la transformación hacia la industria 4.0, con un enfoque en la automatización, la digitalización y la productividad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sandvik amplía su tecnología de monitorización remota a los equipos . . .
09/May/2025 4:40pm
Los mayores mineros del mundo llevan años implementando el Servicio de Monitorización Remota (RMS) de Sandvik para flo . . .
Blumaq refuerza su liderazgo en Perú con su amplia gama de componente . . .
08/May/2025 4:15pm
Blumaq destaca por su servicio postventa y su capacidad de entrega inmediata gracias a una red logística eficiente y ce . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 2:51pm
Con 102 años de trayectoria y cerca de 8,000 colaboradores en Perú y otros países de América Latina, Ferreycorp es l . . .
Relanzamiento del plan maestro rio Rímac: calidad de agua . . .
07/May/2025 4:54pm
Este ambicioso proyecto busca recuperar y gestionar de manera sostenible la cuenca del río Rímac, fuente vital de agua . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera