Nakasawa Resources, empresa de tecnología e innovación en extracción de petróleo, estima potencial de crecimiento en el Perú
Publicado hace 4 años

El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción, hasta en un 315%, en pozos trabajados y áreas aplicadas.
Nakasawa Resources, compañía líder en tecnología upstream para el desarrollo de la producción global de petróleo y gas, busca consolidar su presencia en el Perú para contribuir con el alza en la producción nacional de petróleo; ello a través de soluciones tecnológicas que permitan optimizar la extracción y producción de crudo en pozos ya existentes.
Según comenta José Wilfredo Molina, presidente y fundador de Nakasawa Resources, el Perú tiene una importante tradición petrolera; y sus principales lotes de producción, tanto en la selva como en el noreste del territorio nacional, tienen operaciones con más de 20 años de actividad.
“Lo que buscamos es proporcionar a los operadores petroleros las herramientas y técnicas adecuadas, para potenciar el rendimiento de sus pozos activos, permitiendo un mayor aprovechamiento del hidrocarburo y, por ende, mayor rentabilidad”, comentó Molina.
De acuerdo a cifras de Perupetro, en el Perú se producen, actualmente, alrededor de 36,000 barriles de petróleo por día; sin embargo, esta producción experimenta una caída paulatina. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de petróleo crudo cayó en abril -20.4%, en comparación al mismo mes del año pasado.
“La industria petrolera del Perú necesita nuevas tecnologías, que contribuyan a recuperar su crecimiento productivo y alcanzar sus desafíos energéticos de cara al futuro”, sostuvo el presidente de Nakasawa Resources.
Soluciones tecnológicas de vanguardia
Los sistemas Super Matroid Heater™ (SMH) y Super Matroid Cyclone™ (SMC), presentados por Nakasawa Resources al mercado global de hidrocarburos, permiten tener mayor eficiencia térmica, para mejorar la calidad de vapor en superficie y a nivel de yacimiento, resultando en un incremento en la productividad de los pozos inyectados. De igual manera, al ser tecnologías limpias, mitigan impactos ambientales y no generan desechos o efluentes.
El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción, hasta en un 315%, en pozos trabajados y áreas aplicadas. De igual manera, proporcionan un vapor con más del 95% de calidad, disminuyen el consumo de agua y gas combustible hasta en un 12% menos, además de representar un ahorro de hasta un 25% en costos operacionales.
Actualmente, estas soluciones tecnológicas vienen consolidando su presencia en América Latina. De igual manera, una alianza con ENERPROGROUP, empresa líder en la industria de la recuperación mejorada de petróleo (EOR), viene permitiendo su incursión en países como Indonesia, Malasia, Brunei y Uzbekistán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INTICAL revoluciona la minería con la primera planta móvil de lechad . . .
23/Sep/2025 4:46pm
Una solución “plug & slake” que lleva la producción de lechada de cal directamente al punto de consumo, reduciendo . . .
ULMA presenta en PERUMIN 37 sus andamios BRIO con estándares de clase . . .
23/Sep/2025 4:39pm
La compañía impulsa la venta y alquiler de sus soluciones multidireccionales con reconocimiento internacional, confian . . .
Layher impulsa innovación y capacitación en PERUMIN 37 con miras al . . .
23/Sep/2025 12:01pm
La compañía alemana especializada en andamios refuerza su presencia en el mercado minero y de construcción en Perú, . . .
ZAMINE presenta en PERUMIN 37 su flota TONLY de 91 toneladas en versio . . .
22/Sep/2025 5:53pm
Con gran expectativa, ZAMINE participa en PERUMIN 37 exhibiendo sus camiones TONLY diseñados para minería open pit y s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera