Tecnología Minera
FLSmidth

Nakasawa Resources, empresa de tecnología e innovación en extracción de petróleo, estima potencial de crecimiento en el Perú

Publicado hace 4 años

El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción, hasta en un 315%, en pozos trabajados y áreas aplicadas.

Nakasawa Resources, compañía líder en tecnología upstream para el desarrollo de la producción global de petróleo y gas, busca consolidar su presencia en el Perú para contribuir con el alza en la producción nacional de petróleo; ello a través de soluciones tecnológicas que permitan optimizar la extracción y producción de crudo en pozos ya existentes.

Según comenta José Wilfredo Molina, presidente y fundador de Nakasawa Resources, el Perú tiene una importante tradición petrolera; y sus principales lotes de producción, tanto en la selva como en el noreste del territorio nacional, tienen operaciones con más de 20 años de actividad.

“Lo que buscamos es proporcionar a los operadores petroleros las herramientas y técnicas adecuadas, para potenciar el rendimiento de sus pozos activos, permitiendo un mayor aprovechamiento del hidrocarburo y, por ende, mayor rentabilidad”, comentó Molina.

De acuerdo a cifras de Perupetro, en el Perú se producen, actualmente, alrededor de 36,000 barriles de petróleo por día; sin embargo, esta producción experimenta una caída paulatina. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de petróleo crudo cayó en abril -20.4%, en comparación al mismo mes del año pasado.

“La industria petrolera del Perú necesita nuevas tecnologías, que contribuyan a recuperar su crecimiento productivo y alcanzar sus desafíos energéticos de cara al futuro”, sostuvo el presidente de Nakasawa Resources.  

Soluciones tecnológicas de vanguardia

Los sistemas Super Matroid Heater™ (SMH) y Super Matroid Cyclone™ (SMC), presentados por Nakasawa Resources al mercado global de hidrocarburos, permiten tener mayor eficiencia térmica, para mejorar la calidad de vapor en superficie y a nivel de yacimiento, resultando en un incremento en la productividad de los pozos inyectados. De igual manera, al ser tecnologías limpias, mitigan impactos ambientales y no generan desechos o efluentes.

El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción, hasta en un 315%, en pozos trabajados y áreas aplicadas. De igual manera, proporcionan un vapor con más del 95% de calidad, disminuyen el consumo de agua y gas combustible hasta en un 12% menos, además de representar un ahorro de hasta un 25% en costos operacionales.

Actualmente, estas soluciones tecnológicas vienen consolidando su presencia en América Latina. De igual manera, una alianza con ENERPROGROUP, empresa líder en la industria de la recuperación mejorada de petróleo (EOR), viene permitiendo su incursión en países como Indonesia, Malasia, Brunei y Uzbekistán.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Epiroc lanza la cargadora subterránea compacta Scooptram ST4 para el . . .

07/Nov/2025 4:51pm

Epiroc ha lanzado la Scooptram ST4, una nueva cargadora subterránea con una capacidad de carga útil de 4 toneladas dis . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistema Allround de Layher: Innovación estructural y rendimiento para . . .

07/Nov/2025 4:48pm

Los andamios multidireccionales Allround constituyen una de las soluciones más avanzadas en sistemas de acceso y soport . . .

VER MÁS

Maquinaria

TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .

06/Nov/2025 4:42pm

El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .

06/Nov/2025 4:38pm

La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO