PDAC 2021: Sanmarquinos ganaron el primer lugar del premio Frank Arnott – Next Generation Explorers Award (NGEA™)
Publicado hace 4 años
El galardón se obtuvo durante la convención anual virtual PDAC 2021 en Toronto, Canadá.
El PDAC es el evento internacional más importante del mundo para la industria minera, de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, institución con 7200 miembros en todo el mundo considerado líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales, con una actividad orientada a apoyar a un sector minero competitivo, responsable y sostenible.
En ese sentido, se lleva a cabo el premio Frank Arnott - Next Generation Explorers Award (NGEA™), una competencia internacional de gran prestigio, en la cual equipos competitivos de varios países del mundo participan, tales como EE.UU., Canadá, Australia y otros.
El propósito de este concurso es proporcionar a los estudiantes de ciencias de la tierra experiencias de aprendizaje relevantes, que puedan impulsar la industria de los minerales en el futuro próximo. La convocatoria al desafío NGEATM se abre a estudiantes de pre y posgrado, los cuales participaron en grupos multidisciplinarios, incluyendo a diversos campos de estudio como geociencias, ciencias sociales, ambientales, antropológicos, entre otros; ello con el fin de interpretar un conjunto de datos complejos, de provincias mineralizadas, para identificar nuevas áreas de exploración que sean viables.
“Inca Team”, equipo de estudiantes sanmarquinos, realizó su trabajo de investigación y presentación en el conjunto de datos de la meseta de Yukon-Canadá, sobre una base de compromiso y sostenibilidad con la comunidad y el medio ambiente, inspirado en las tradiciones culturales de Los Incas, aplicando los conceptos de Ayllu y el Ayni en todo el proceso, desarrollando así una serie de “targets” de exploración, soportados por modelados robustos que incluyen métodos convencionales, superposición difusa y aplicación de aprendizaje automático (machine learning) mediante el uso de un conjunto complejo de megadata geológica, geoquímica, teledetección y geofísica.
El equipo “Inca Team”, que tiene como mentor al profesor J. Alberto Torres Guerra y es liderado por Víctor Torres Pacheco, exalumno sanmarquino y actual estudiante de maestría en la Universidad de Tasmania; Sylvie Littledale, estudiante de maestría en la Universidad Brigham Young; Juan Carlos Bazán Sotomayor y Orlando Bazán Santa Cruz, estudiantes de maestría; y Saul Romero Enríquez, Yaldri Bravo Meza y Luis F. Herrera Pinedo, estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El premio al primer lugar fue para el “Inca Team” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El segundo lugar fue para el equipo UWA la Universidad de Australia Occidental y el tercer lugar para el equipo CSM Exploration Initiative de la Escuela de Minas de Camborne (Reino Unido) de un total de 25 equipos participantes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .
14/Nov/2025 4:03pm
Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .
ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .
14/Nov/2025 3:59pm
ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .
GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .
14/Nov/2025 9:47am
Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .
SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .
13/Nov/2025 4:00pm
La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




