Perfil y habilidades más buscadas en los profesionales industriales
Publicado hace 4 años

Los ingenieros y técnicos necesitan trabajar en entornos más ágiles, utilizar la digitalización y diversas plataformas que les permitan manejar la información, tanto en forma presencial como remota.
Según el estudio de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, el sector minero tiene una expectativa de empleo del 29% para el primer trimestre de 2021. Sin embargo, nos encontramos en un entorno donde todo puede cambiar y, en ese contexto, los requerimientos del sector industrial vienen cambiando.
Hoy, los ingenieros y técnicos necesitan trabajar en entornos más ágiles, utilizar la digitalización y diversas plataformas que les permitan manejar la información, tanto en forma presencial como remota.
Según Lorena Pérez, gerente de Desarrollo Humano y Sustentabilidad de SKF Perú: “Cada vez hay más énfasis en buscar perfiles que se adapten a la cultura de la organización. La experiencia y conocimiento técnico pueden estar presentes, pero es sumamente importante que quienes nos hacemos cargo del reclutamiento, busquemos a las personas capaces de adaptarse y hacer el “match” con lo que la empresa está requiriendo”.
Habilidades más buscadas:
Según la especialista, las capacidades y habilidades que cada vez serán más demandadas son: la inteligencia emocional, la flexibilidad o capacidad de adaptarse a nuevos entornos, la disposición para trabajar en equipo y la agilidad.
Cómo ser seleccionado:
La actitud y la disposición que tenga el postulante en las primeras llamadas o acercamientos pueden ser determinantes. Además, se debe tener en cuenta los tiempos de respuesta, la capacidad de síntesis, el saber contestar lo que el entrevistador pregunta, más allá de dar información que muchas veces no es relevante.
Oportunidades de mejora:
La comunicación es una habilidad que debe mejorar en el personal industrial. Los ingenieros y técnicos deben saber comunicarse asertivamente, siendo enfáticos y precisos en lo que quieren comunicar, aprendiendo a escuchar a su compañero y siendo capaces de preguntar, si es que consideran que no hubo un mensaje claro. Por otro lado, el expositor debe asegurarse de que el mensaje ha sido recibido con claridad.
Finalmente, en el entorno en el que vivimos, el proceso de comunicación ha pasado a ser vital para las organizaciones, quienes en búsqueda de comunicarse con las nuevas generaciones, han encontrado una herramienta en las redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Komatsu realiza pruebas con un camión de transporte impulsado por hid . . .
25/Apr/2025 9:54am
Komatsu ha convertido un camión de transporte rígido HD785 a hidrógeno y está probando el concepto en su planta de I . . .
Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .
24/Apr/2025 4:31pm
Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .
Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .
24/Apr/2025 10:21am
Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .
ULMA Construction presenta soluciones de alto rendimiento en Expomin 2 . . .
24/Apr/2025 10:18am
Con su participación en Expomin 2025, ULMA Construction continúa posicionándose como socio estratégico en el desarro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera