Perumin: video 360° presentado por Antamina captó la atención en la Convención Minera
Publicado hace 5 años

Con este innovador audiovisual, la compañía muestra su proceso productivo, así como su filosofía de gestión social y ambiental.
Antamina sorprendió este año en la 34° edición de Perumin con la exposición de un video de 360°,el cual ha sido visto por 100 mil personas a menos de una semana de su estreno.
“En el video 360° de Antamina más que mostrar un audiovisual, mostramos una experiencia. Una forma distinta de acercar la minería a los peruanos; en especial a los más jóvenes. Sin duda, se trata de una manera fresca para comunicar innovación y tecnología, en una industria que ya se proyecta al futuro”, comenta Martín Calderón, gerente de Comunicación Corporativa de Antamina.
Convertido actualmente en el producto más exitoso y comentado durante la Convención Minera, y haciendo uso de las bondades de la tecnología de realidad virtual, este producto audiovisual muestra de una forma didáctica los diferentes procesos utilizados para procesar los minerales de cobre y zinc. En pleno evento, los asistentes al stand de Antamina pudieron sumergirse en esta experiencia 360° a través de lentes de realidad virtual.
En las imágenes se puede observar las enormes maquinarias, como palas y volquetes, que pueden cargar entre 300 a 400 toneladas en su tolva, y que supervisados por un control central, envían los minerales desde la mina, para ser procesados en la Concentradora y luego son enviados por un mineroducto de 304 km de longitud hasta el puerto Punta Lobitos en Huarmey, desde donde son exportados a destinos internacionales en Asia, Europa y otras locaciones.
Durante este recorrido, también se pudo visualizar el trabajo cultural que viene desarrollando la empresa con la investigación y puesta en valor del milenario templo de Chavín de Huantar; en el marco de una estrategia social que promueve el desarrollo territorial sobre la base de un modelo multiactor, en el que el fortalecimiento de las capacidades de gestión local, se convierte en elemento central para promover desarrollo sostenible en los ejes de salud, educación y proyectos productivos. Otro trabajo que se destaca es la forestación del bosque de Huarmey, un innovador proyecto de 170 hectáreas, creado por Antamina en medio del desierto con 200 mil árboles, los cuales sirven como barrera natural contra el arenamiento del valle de Huarmey, así como un generador de oxígeno y espacio natural de absorción de dióxido de carbono para el planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, co . . .
15/Sep/2025 1:02pm
En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la mine . . .
Link-Belt: La nueva serie de las excavadoras X4S llega a América Lati . . .
12/Sep/2025 4:10pm
Puerto Rico es el primer país a recibir los nuevos modelos que se destacan por la durabilidad, desempeño y economía d . . .
Marco: 60 años marcando el rumbo del progreso . . .
11/Sep/2025 4:16pm
Hace seis décadas, en 1965, un grupo de visionarios decidió emprender un camino que transformaría la historia de la p . . .
ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .
10/Sep/2025 4:25pm
ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera