Tecnología Minera
FLSmidth

Perumin: video 360° presentado por Antamina captó la atención en la Convención Minera

Publicado hace 6 años

Con este innovador audiovisual, la compañía muestra su proceso productivo, así como su filosofía de gestión social y ambiental.

Antamina sorprendió este año en la 34° edición de Perumin con la exposición de un video de 360°,el cual ha sido visto por 100 mil personas a menos de una semana de su estreno.

“En el video 360° de Antamina más que mostrar un audiovisual, mostramos una experiencia. Una forma distinta de acercar la minería a los peruanos; en especial a los más jóvenes. Sin duda, se trata de una manera fresca para comunicar innovación y tecnología, en una industria que ya se proyecta al futuro”, comenta Martín Calderón, gerente de Comunicación Corporativa de Antamina.

Convertido actualmente en el producto más exitoso y comentado durante la Convención Minera, y haciendo uso de las bondades de la tecnología de realidad virtual, este producto audiovisual muestra de una forma didáctica los diferentes procesos utilizados para procesar los minerales de cobre y zinc. En pleno evento, los asistentes al stand de Antamina pudieron sumergirse en esta experiencia 360° a través de lentes de realidad virtual.

En las imágenes se puede observar las enormes maquinarias, como palas y volquetes, que pueden cargar entre 300 a 400 toneladas en su tolva, y que supervisados por un control central, envían los minerales desde la mina, para ser procesados en la Concentradora y luego son enviados por un mineroducto de 304 km de longitud hasta el puerto Punta Lobitos en Huarmey, desde donde son exportados a destinos internacionales en Asia, Europa y otras locaciones.

Durante este recorrido, también se pudo visualizar el trabajo cultural que viene desarrollando la empresa con la investigación y puesta en valor del milenario templo de Chavín de Huantar; en el marco de una estrategia social que promueve el desarrollo territorial sobre la base de un modelo multiactor, en el que el fortalecimiento de las capacidades de gestión local, se convierte en elemento central para promover desarrollo sostenible en los ejes de salud, educación y proyectos productivos. Otro trabajo que se destaca es la forestación del bosque de Huarmey, un innovador proyecto de 170 hectáreas, creado por Antamina en medio del desierto con 200 mil árboles, los cuales sirven como barrera natural contra el arenamiento del valle de Huarmey, así como un generador de oxígeno y espacio natural de absorción de dióxido de carbono para el planeta.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

EFCO Lite: Sistema de encofrado liviano y ensamblable que optimiza la . . .

18/Nov/2025 4:45pm

EFCO presenta EFCO LITE®, su innovador sistema de encofrado liviano diseñado para responder a las demandas actuales de . . .

VER MÁS

Noticia

QSI Perú refuerza su Servicio Técnico con entrenamiento internaciona . . .

18/Nov/2025 4:42pm

El equipo de Servicio Técnico de QSI Perú participó en un entrenamiento intensivo en Mettler-Toledo Suiza, fortalecie . . .

VER MÁS

Tecnología

RICHWOOD 1C Belt Cleaner: limpieza eficiente y mayor vida útil para f . . .

17/Nov/2025 5:01pm

Descubre cómo el 1C Belt Cleaner de RICHWOOD garantiza limpieza constante, reduce la acumulación de material y prolong . . .

VER MÁS

Noticia

Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más ne . . .

17/Nov/2025 5:00pm

Forbis Logistics, empresa de Ferreycorp especializada en agenciamiento de carga internacional, duplicó la capacidad de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO