Remediación de Relavera Quiulacocha será una realidad
Publicado hace 6 años

• Activos Mineros anuncia que el Plan de Cierre del depósito de Quiulacocha será presentado al Ministerio de Energía y Minas para su evaluación y aprobación en el segundo semestre de 2019.
Activos Mineros informó que el Plan de Cierre del depósito de Quiulacocha ubicado en el distrito de Simón Bolívar, en Pasco, será presentado al Ministerio de Energía y Minas para su evaluación y aprobación en el segundo semestre de 2019. Los estudios están a cargo de la Consultora Internacional Consorcio WSP, firma global con presencia en diversos continentes y en América en países como México, Chile y Perú.
El plan de cierre tiene como principal desafío lograr la estabilidad física, química e hidrológica del depósito de relaves Quiulacocha, el cual se complementa con el plan de recuperación ambiental de la desmontera Excélsior, actualmente en ejecución. Ambos planes son abordados con soluciones estudiadas geoquímicamente y el planteamiento es integrar los dos sistemas que influyen uno al otro.
El depósito Quiulacocha cuenta con aproximadamente 70 millones de toneladas de relave, en un área de 115 hectáreas, compuestos por sulfuros, arsénico, óxidos de fierro, plomo, entre otros productos de las operaciones de las empresas Cerro de Pasco Cooper Corporation y Centromin Perú S.A.
Durante los estudios que corresponden al plan de cierre en Quiulacocha, se han evaluado alternativas y tecnologías innovadoras para garantizar la eficacia del sistema de mitigación a largo plazo, cumpliendo los requisitos establecidos por la normativa ambiental y la autoridad competente.
La ejecución del proyecto tiene como base el encargo recibido del Estado y las declaratorias de emergencia Ambiental y Sanitaria dispuestas por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Salud, en los años 2006, 2012 y 2017 respectivamente. Estos documentos reconocen la situación de interés público y la demanda de la población de Cerro de Pasco para el Cierre del Pasivo Ambiental.
El plan de cierre, luego de ser sometido a evaluación y aprobación por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del MINEM, deberá ser formulado según lo establecido por la ley del sistema de inversión pública Invierte.pe, mediante la elaboración del perfil y el expediente técnico, el cual se estima realizar durante los ejercicios 2020 y 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimizando el Rendimiento de los Espesadores de Relaves . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Por Amir Emami, P.Eng & Maria Aguirre, P.Eng, M.Eng. . . .
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera