Rumbo al I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social
Publicado hace 5 años
El IIMP viene organizando el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, previsto para el mes de octubre del presente año.
Por: Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Con el objetivo de ver cómo hacer explicita la promoción de la industria minera como parte del plan de desarrollo sostenible de nuestro territorio, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) viene organizando el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, previsto para el mes de octubre del presente año. Para asegurar el éxito de este innovador encuentro, hemos organizado un taller para este miércoles 26 de agosto, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.
Esta actividad será inaugurada por el Ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui, y participarán entre otros, Waldo Mendoza, quien nos hablará acerca de los dos pilares económicos que nos permitirán salir de la actual depresión: la inversión pública en obras de infraestructura y la inversión privada en sectores como minería y agroindustria.
Por otro lado, un representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nos hablará sobre el apoyo brindado al Gobierno peruano con la iniciativa Rimay, que nos permitió contar con una visión consensuada y de largo plazo de nuestra industria; así como las iniciativas respecto a las propuestas para que esta discusión se enriquezca con el aporte regional y que finalmente se concrete en una política de estado, que promueva la minería como parte del desarrollo sostenible de nuestro país. Concepto que también fue recogido por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible que presidió Roxana Barrantes.
Asimismo, participarán dos representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes disertarán acerca del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, un portafolio de proyectos que supera los US$ 100,000 millones en inversión pública, y además abordarán las diversas modalidades de inversión existentes.
Por último, pero no menos importante, se presentarán los gobernadores regionales de Áncash, Apurímac y Cajamarca, quienes nos ilustrarán acerca de sus planes de desarrollo territorial, incluyendo el desafío de la actual pandemia.
En suma, buscaremos destacar el vínculo natural que existe entre competitividad territorial, competitividad minera y la sostenibilidad social, a la cual todos aspiramos.
Una planificación territorial consensuada, que nos permita el óptimo aprovechamiento de nuestros recursos naturales, con base en la diversificación productiva y el cierre de brechas sociales.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
RICHWOOD 1C Belt Cleaner: limpieza eficiente y mayor vida útil para f . . .
17/Nov/2025 5:01pm
Descubre cómo el 1C Belt Cleaner de RICHWOOD garantiza limpieza constante, reduce la acumulación de material y prolong . . .
Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más ne . . .
17/Nov/2025 5:00pm
Forbis Logistics, empresa de Ferreycorp especializada en agenciamiento de carga internacional, duplicó la capacidad de . . .
Layher Perú: 18 años de liderazgo en sistemas de andamios para la in . . .
17/Nov/2025 4:56pm
Con infraestructura robusta, presencia nacional y respaldo de una marca global, Layher Perú se posiciona para afrontar . . .
Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .
14/Nov/2025 4:03pm
Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




