Tecnología Minera
FLSmidth

Sandvik fortalece su filosofía de perforación inteligente con el DR412i

Publicado hace 2 semanas

La Sandvik DR412i es una perforadora autopropulsada sobre orugas para minería de superficie. Viene equipada de serie para perforación rotativa con martillo en fondo (DTH) opcional.

En un entorno en el que la tendencia hacia la perforación inteligente sigue ganando terreno, el equipo de perforación rotativa Sandvik DR412i, equipado con la arquitectura de automatización de perforación de superficie escalable, introduce nuevos niveles de precisión, productividad, eficiencia y seguridad en las operaciones mineras a cielo abierto.

Lanzada en Sudáfrica hace unos dos años, la Sandvik DR412i es una perforadora autopropulsada sobre orugas para minería de superficie. Viene equipada de serie para perforación rotativa con martillo en fondo (DTH) opcional.

Trinity Nkosi, Ingeniero de Ventas del Departamento de Perforadoras de Superficie de Sandvik Mining and Rock Solutions, dijo: «Diseñada para formaciones de roca blanda a media/dura, la DR412i puede perforar barrenos de 203 mm a 311 mm de diámetro con una capacidad de una pasada de 17,65 m o de varias pasadas de 75,5 m. Utilizada principalmente en minería de superficie, también puede emplearse en aplicaciones de petróleo y gas».

El DR412i, que forma parte de la gama Sandvik i-Series de equipos de perforación de superficie, se diseñó en respuesta a la tendencia de la industria minera hacia la perforación inteligente. Incorpora la arquitectura de automatización de perforación de superficie escalable de Sandvik, que permite una ruta personalizada hacia el nivel de automatización que cada cliente necesita, cuando lo necesita.

El equipo ha encontrado un público receptivo, y la empresa anunció el año pasado que había entregado un quinto equipo de perforación rotatoria de barrenos de voladura DR412i a la mina de carbón Hail Creek de Glencore Australia, y que está prevista la entrega de otro DR412i en el futuro, con lo que la flota ascendería a seis.

Sandvik ofrece varios niveles de automatización: iDrill (funcionamiento a bordo) y AutoMine® (funcionamiento remoto). Las funciones automatizadas a bordo permiten que el equipo trabaje con autonomía parcial o total. El operador supervisa a nivel de flota y toma el control sólo cuando es necesario. Las funciones de automatización a bordo de los equipos de perforación rotativa de la serie i de Sandvik constituyen la base para la operación remota, minimizando el riesgo de error humano.

«El grupo de productos AutoMine -Line-of-Sight, Control Room y Autonomous- ofrece perforación autónoma y operada a distancia. Permite a los operadores controlar y supervisar simultáneamente varias perforadoras de superficie desde la comodidad y seguridad de una sala de control remota», explica Nkosi.

Aunque la DR412i se distingue por su capacidad de automatización, conserva la misma robustez que su predecesora, la serie KS. Con un pesado cuerpo de acero y un potente motor, la máquina está construida para durar, afirma Sandvik.

Las pasarelas más anchas, de 360 grados, permiten un acceso superior a la perforadora para facilitar la inspección previa al turno y el mantenimiento rutinario. Se puede montar una escalera hidráulica opcional de acceso principal para proporcionar un escalón paralelo para subir y bajar de la perforadora.

El avanzado sistema de gestión del compresor reduce la carga del motor aislando el compresor durante las aplicaciones que no son de perforación para maximizar la eficiencia y reducir el consumo de combustible. El sistema puede ahorrar a los clientes hasta un 30% de combustible, con una reducción proporcional de la huella de carbono y una prolongación de la vida útil del motor y el compresor.

A modo de ejemplo, en una explotación minera de carbón en Australia, el DR412i contribuyó a un enorme aumento de 18 m/h en la velocidad de penetración, lo que se tradujo en una reducción del 43,4% en el consumo de combustible por metro en comparación con otras perforadoras que operaban in situ.

Nkosi concluyó: «Después de haber traído la primera DR412i a África hace unos dos años, nos complace informar de que ha proporcionado constantemente altos niveles de potencia, precisión, productividad y eficiencia en una aplicación de minería de carbón en Sudáfrica, razón por la cual el cliente ha expresado su deseo de ampliar la flota.»

 

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Metso y la UNT impulsan la educación minera con convenio para el uso . . .

24/Mar/2025 4:07pm

A través de esta alianza, Metso facilitó el acceso a las licencias del software utilizada habitualmente en la industri . . .

VER MÁS

Tecnología

ABB lanza GMD Copilot para optimizar las operaciones de los accionamie . . .

20/Mar/2025 3:05pm

GMD Copilot utiliza la IA para proporcionar información instantánea y precisa para el mantenimiento, resolución de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 10:59am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

Productividad

John Deere amplía su gama de rascadores de gran tamaño con dos model . . .

19/Mar/2025 6:24pm

La línea de movimiento de tierras de alta capacidad se actualiza con las traíllas de enganche directo 3012 y 3812. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano