Tecnología Minera
FLSmidth

SGS invierte S/ 2 millones para repotenciar servicio de pruebas metalúrgicas

Publicado hace 3 años

Las pruebas metalúrgicas permiten identificar cuáles son los procesos que posibilitan una mayor recuperación del mineral, de modo que las mineras podrán replicarlas en sus operaciones, incrementando su productividad.

SGS Perú repotenciará su servicio de pruebas metalúrgicas con una inversión de S/ 2 millones. La firma implementará, este mes, un laboratorio químico exclusivo para dicha verificación y un sistema automatizado en su área de flotación (en la que se determina la recuperación y la ley del mineral).

En tanto, durante el último mes de 2021 duplicará la capacidad operativa de su área conminución (donde se preparan las muestras).

De esta manera, la compañía -que atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva- tendrá una mayor capacidad de respuesta, permitiendo a sus clientes (empresas mineras) una toma de decisiones más rápida.

Las pruebas metalúrgicas permiten identificar cuáles son los procesos que posibilitan una mayor recuperación del mineral, de modo que las mineras podrán replicarlas en sus operaciones, incrementando su productividad.

SGS Perú cuenta con cuatro áreas principales para la realización de pruebas metalúrgicas: conminución, lixiviación, flotación y pruebas medioambientales.  

“Contar con un laboratorio químico exclusivo nos permitirá obtener análisis químicos en solo cuatro días y, por ende, contar con la capacidad de reducir el tiempo que toma obtener los resultados de las pruebas metalúrgicas. Por consiguiente, nuestros clientes obtendrán -con mayor anticipación- información relevante para la toma de decisiones”, afirmó Vanessa Valencia, Service Head de Metalurgia del área de Natural Resources de SGS Perú.

De otro lado, la experta comentó que el sistema automatizado que se implementará en su área de flotación, dotará a esta de una mayor precisión en el cumplimiento de los parámetros establecidos para la recolección del concentrado de mineral. “La importancia de las pruebas de flotación, a nivel laboratorio, es que se determina bajo qué parámetros se obtendrá una mayor recuperación y ley del concentrado”, explicó.

Complementariamente, señaló que también han equipado su área de flotación con cámaras en cada celda, de modo que sus clientes puedan ver, en tiempo real, los procesos realizados y registrarlos.

“Así podrán hacer un mejor seguimiento y tener como referencia los mejores procesos para replicarlos”, precisó Valencia.  

Finalmente, la especialista añadió que duplicar la capacidad operativa del área conminución, en la cual se preparan las muestras para todas las pruebas metalúrgicas, permitirá a SGS Perú aumentar la capacidad de atención a sus clientes.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .

25/Aug/2025 5:02pm

Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .

VER MÁS

Noticia

Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .

22/Aug/2025 4:35pm

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .

VER MÁS

Noticia

ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .

22/Aug/2025 4:31pm

La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .

21/Aug/2025 1:00pm

La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO