Tecnología Minera
FLSmidth

SGS Perú desarrolla la primera app móvil para el monitoreo de concentrado de minerales

Publicado hace 5 años

La minería en el Perú produce alrededor de 12 millones de toneladas métricas húmedas de concentrado anualmente.

SGS reconoce la importancia del costo logístico para determinar la rentabilidad de una operación. Por ello, mantiene su compromiso de presentar soluciones innovadoras para reducir los tiempos de respuesta para sus clientes. Es así que ha desarrollado la primera app para el negocio de comercialización de concentrado de minerales, SGS Tracking.

La aplicación permite conocer los detalles de las operaciones en todas sus fases, desde el ingreso de camiones y pesaje en el centro de acopio, verificar el estado del precintado, realizar el muestreo, darle seguimiento a los análisis de laboratorio, así como verificar sus resultados en tiempo real para así evitar retrasos en las operaciones y dinamizar los acuerdos de comercialización.

La minería en el Perú produce alrededor de 12 millones de toneladas métricas húmedas (TMH) de concentrado anualmente, de esto aproximadamente el 90% es exportado a las diferentes refinerías del mundo. Todo este concentrado está ligado a un proceso de comercialización y, por lo tanto, a una operación logística en los puertos y almacenes de concentrados en el país, entre los cuales destacan el Callao y Matarani, al concentrar el 70% de las exportaciones.

Para conocer su nivel de humedad y el porcentaje de los metales que contiene la carga, es necesario realizar un análisis químico exhaustivo, el mismo que permitirá al cliente conocer a detalle la calidad del producto a comercializar. En esa línea, una de las principales ventajas que ofrece la plataforma móvil de SGS es ofrecer estos resultados de manera progresiva y en tiempo real, lo que reducirá el tiempo de la operación.

En efecto, lo primero que desea conocer el trader es el porcentaje de humedad para saber el peso seco de la carga, y luego los resultados donde se detalla los porcentajes de los diferentes minerales que contiene la misma. De esta manera, la aplicación brindará los resultados de cada elemento encontrado de manera progresiva y permitirá al exportador confirmar o reformular los precios de exportación según los porcentajes de metales encontrados.

“Siendo los líderes en el mercado de supervisión y análisis químicos de concentrados, tenemos una idea bastante precisa del comportamiento del sector. Basados en las muestras que procesamos mensualmente podemos afirmar que, de las muestras que analizamos provenientes de campo, el 50% requiere saber detalles de su operación como la fecha y hora del muestreo. Estas necesidades también son cubiertas por nuestra plataforma, la cual hace un tracking de este proceso desde que se toma la muestra en campo hasta que esta llega a nuestro laboratorio principal”, indicó Ernesto Labarthe, product manager de SGS del Perú.

El concentrado de minerales debe cumplir ciertas normas para su exportación y, dependiendo del destino, no sobrepasar los límites de ciertos elementos como el arsénico y así evitar penalizaciones. Esta aplicación informará al exportador si la carga está homogenizada y cumple con lo necesario para su exportación, para que pueda ser cargada en el barco y de esta manera reducir considerablemente el tiempo de espera en puerto y, con ello, los gastos que esto implica.

“La innovación es parte del ADN de SGS y de hecho esta aplicación ha sido desarrollada íntegramente en el Perú y ya ha sido probada con éxito en el campo. Por ello, iniciaremos su implementación masiva en toda la cartera de clientes del sector minero, de forma progresiva y sin generarle costos adicionales, lo que refleja nuestro interés por crecer de la mano con cada uno de nuestros clientes”, finaliza el ejecutivo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO