Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inteligentes y de alto rendimiento
Publicado hace 2 días

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso a la red eléctrica.
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, Signify, líder mundial en iluminación, presenta su portafolio de luminarias solares bajo la marca Philips, diseñadas para ofrecer soluciones autónomas, eficientes y resistentes en aplicaciones de alumbrado público, industrial y minero.
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso a la red eléctrica. Estas luminarias se caracterizan por su autonomía energética, gracias a la integración de paneles fotovoltaicos de alta eficiencia y baterías de ferrofosfato de litio, reconocidas por su larga duración, seguridad y sostenibilidad ambiental.
“La tecnología aplicada en nuestras luminarias solares permite una regulación inteligente del flujo luminoso en función de la actividad detectada, lo que optimiza el consumo de energía y prolonga la autonomía del sistema”, explica Omar Veliz, Product Marketeer de Signify.
“Además, su diseño robusto con materiales resistentes a la corrosión, como el aluminio de bajo contenido de cobre, garantiza un desempeño duradero incluso en condiciones climáticas extremas”, agregó.
Para zonas que exigen alta protección contra agentes externos como polvo, humedad y ambientes corrosivos, Signify ofrece luminarias herméticas como la BMK LED – COOPER, que cumple con estándares IP65, IP66 y NEMA 4X. Esta solución cuenta con cuerpo de aluminio fundido a presión y puede integrar sensores Wavelinx, brindando control inalámbrico y ahorro energético.
Energía limpia para un futuro con menos carbono
Las luminarias solares de Signify representan una apuesta firme por la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono. Gracias al uso de energía solar, estas soluciones eliminan la dependencia de la red eléctrica convencional y contribuyen significativamente a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“El uso de sensores de movimiento y sistemas de gestión inteligente permite que nuestras luminarias funcionen solo cuando es necesario y ajusten su intensidad según la presencia de personas o vehículos. Esto maximiza el rendimiento del sistema, prolonga la vida útil de las baterías y reduce la necesidad de mantenimiento”, destaca Veliz.
Casos de éxito
La compañía ha implementado exitosamente sus soluciones solares en diversos contextos. En el ámbito urbano, la luminaria Philips SunStay ha iluminado parques y zonas residenciales como el Parque Infanta Elena en Sevilla, donde se mejoró la seguridad ciudadana y se redujo el consumo energético. Asimismo, en el municipio de Nuevo Baztán, en Madrid, se instalaron soluciones “todo en uno” y “todo en dos” para modernizar el alumbrado de urbanizaciones sin necesidad de obras civiles costosas.
En el sector minero e industrial, las luminarias SunStay Pro son una solución ideal para zonas remotas y campamentos sin infraestructura eléctrica, iluminando accesos, perímetros de seguridad y otras áreas operativas con eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad. Signify también ofrece configuraciones híbridas —energía solar con respaldo eléctrico— para garantizar el suministro lumínico continuo en entornos críticos.
Innovación continua y visión de futuro
Signify mantiene una sólida agenda de desarrollo tecnológico enfocada en mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus productos. Actualmente, investiga nuevas generaciones de paneles fotovoltaicos más compactos y eficientes, así como baterías con mayor densidad energética y vida útil prolongada. Además, avanza en la creación de algoritmos inteligentes de gestión energética que permiten una iluminación adaptativa y conectividad con sistemas IoT, facilitando la telegestión y el mantenimiento predictivo.
Asimismo, a través de su programa global “Brighter Lives, Better World 2025”, Signify reafirma su liderazgo en innovación sustentable, alineando sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y apostando por una economía circular basada en productos duraderos, reciclables y energéticamente eficientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .
15/Apr/2025 10:21am
Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 10:14am
La corporación viene incrementando la presencia femenina en todos los roles, destacando que más del 30% de sus posicio . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera