Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: regiones y municipios del sur de Perú recibieron más de cinco mil millones de soles de canon minero

Publicado hace 6 años

Arequipa percibió S/. 1,579 millones para su desarrollo.

Como producto del desarrollo de la minería formal, seis regiones del sur del Perú han recibido un total de 5,035 millones de soles de canon minero en el quinquenio 2015 – 2019, indicó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

En el marco de la 34 Convención Minera (PERUMIN), explicó que entre los años 2015 al 2019 los gobiernos regionales y municipales de Arequipa percibieron S/.1, 579 millones, de Moquegua S/.867 millones, Tacna S/. 864 millones, Puno S/. 475 millones, Ica S/. 543 millones y Cusco S/. 707 millones.

En dicho período –informó-, la región que más recursos económicos percibió como canon minero fue Ancash con S/. 3,340 millones de soles.

El presidente de la SNMPE informó que en el presente año como resultado del Ejercicio Fiscal 2018, el gobierno central hizo entrega de 2,898 millones de soles por concepto de canon minero a los municipios y regiones del país

El Ministerio de Economía y Finanzas –anotó- ya terminó en julio último con la distribución del canon minero correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018 y Arequipa recibió S/. 410 millones, Moquegua S/. 194 millones, Tacna S/. 219 millones, Cusco S/. 228 millones, Ica S/. 100 millones y Puno S/. 68 millones.

En conjunto estas seis regiones del sur recibieron un total de S/. 1,219 millones, cifra que representó el 42% de lo distribuido este año a las regiones donde se desarrolla la industria minera.

Asimismo, citó que Ancash fue la región que más transferencias de canon minero  recibió por el Ejercicio Fiscal 2018 al corresponderle 1,031 millones de soles.

“Para maximizar el impacto positivo de la minería sobre el desarrollo económico local y regional, es necesario perfeccionar el funcionamiento del canon minero, a fin de asegurar que su uso sea eficaz para cerrar las brechas sociales y de infraestructura que arrastra el país”, señaló.

En ese sentido, manifestó que es necesario focalizar mejor los recursos del canon revirtiendo su sesgo urbano e invertir en obras esenciales en las comunidades y centros poblados más cercanos a las operaciones mineras; así como implementar mecanismos que garanticen la transparencia y rendición de cuentas sobre la utilización de los fondos para evitar la corrupción.

El canon minero –explicó- es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

RICHWOOD 1C Belt Cleaner: limpieza eficiente y mayor vida útil para f . . .

17/Nov/2025 5:01pm

Descubre cómo el 1C Belt Cleaner de RICHWOOD garantiza limpieza constante, reduce la acumulación de material y prolong . . .

VER MÁS

Noticia

Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más ne . . .

17/Nov/2025 5:00pm

Forbis Logistics, empresa de Ferreycorp especializada en agenciamiento de carga internacional, duplicó la capacidad de . . .

VER MÁS

Noticia

Layher Perú: 18 años de liderazgo en sistemas de andamios para la in . . .

17/Nov/2025 4:56pm

Con infraestructura robusta, presencia nacional y respaldo de una marca global, Layher Perú se posiciona para afrontar . . .

VER MÁS

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO