Tecnología del concreto y shotcrete en operaciones mineras
Publicado hace 2 años

Los días 18, 19, 22 y 24 de agosto, Tecnología Minera Capacitaciones realizará el Curso de Especialización Online sobre tecnología del concreto y shotcrete en operaciones mineras, a cargo del Ing. Enrique Pasquel Carbajal.
Desarrollar y aprender los principios básicos y el comportamiento del concreto; así como los materiales para su elaboración, orientados al análisis y solución de los problemas prácticos respecto a la producción y control del concreto y shotcrete en operaciones mineras, resulta de suma importancia para el equipo humano que trabaja en estas áreas del sector.
Por ese motivo, Tecnología Minera Capacitaciones organiza el Curso de Especialización Online: tecnología del concreto y shotcrete en operaciones mineras.
La capacitación, que se realizará los días 18, 19, 22 y 24 de agosto, estará a cargo del destacado ingeniero civil Enrique Pasquel Carbajal y será dividida en cuatro sesiones, ocupando un total de 12 horas.
Objetivo del curso
Al igual que en lo detallado previamente, hacer un profundo análisis y buscar diversos métodos para la solución de problemas prácticos, en la producción y control de calidad del concreto y shotcrete en operaciones mineras, ayudará, en gran medida, a los trabajadores mineros.
En ese sentido, el curso involucra el manejo de los reportes aplicables del “Manual of Concrete Practice” del American Concrete Institute y las Normas ASTM, que establecen los métodos de ensayo, especificaciones y prácticas estandarizadas referidas a los temas y problemas tratados.
Acerca del expositor
Enrique Pasquel Carbajal es ingeniero civil de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta, además, con especializaciones en Investigación Experimental en concreto por la Universidad Tecnológica de Delft de los Países Bajos, así como cursos en Tecnología de Concreto y Procesos Constructivos Especiales en USA, Colombia, Argentina, Brasil y Suiza.
Asimismo, ha sido jefe tanto del Laboratorio de Ensayo de Materiales como del Laboratorio de Estructuras Antisísmicas de la PUCP.
Por otro lado, es profesor de la especialidad de Tecnología del Concreto en la mencionada casa de estudios y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Para informes e inscripciones, pueden comunicarse al teléfono 981324180, escribir al correo info2@constructivo.com o visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/3O8XR19

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera