Tecnología Minera
FLSmidth

Áncash apenas usó 37% de su presupuesto pese a ser la segunda región con más recursos por canon

Publicado hace 5 años

Áncash apenas usó 37% de su presupuesto pese a ser la segunda región con más recursos por canon

En cambio, Cusco recibió la mayor cantidad de recursos por canon y, a su vez, mostró un alto nivel de ejecución.

En lo que va del año, los gobiernos subnacionales han ejecutado aproximadamente S/ 5 837 millones de los recursos por canon, sobrecanon y regalías, lo que se traduce en un avance de apenas 47.8% y una caída del 14% con respecto al año pasado, alertó Comex.

Ahora, si queremos hacer referencia solamente al presupuesto institucional modificado (PIM) destinado a proyectos, al realizar un análisis desagregado, los gobiernos locales ejecutaron un 47% del PIM y los departamentos con mayor avance fueron San Martín (68.2%), Puno (61.4%) y Cusco (59.3%).

En cuanto a este último, las obras de comercio, ambiente y pesca superan el 60% de avance de la ejecución de los recursos provenientes de canon, sobrecanon y regalías; mientras que las obras de educación y salud, a tan solo dos meses de culminar el año, no llegan ni a ese porcentaje.

Con respecto a los gobiernos regionales, estos ejecutaron un 34.9% del PIM y el departamento con mayor ejecución fue Cusco, con un avance del 57.4%, seguido por Ucayali (47.7%) y Piura (47.3%), explicó el último semanario de Comex.

Al mirar algunas cifras y explorar un vínculo entre la cantidad de recursos presupuestados de canon, sobrecanon y regalías con respecto a los niveles de ejecución, encontramos que no existe una relación. Por ejemplo, a nivel regional, Cusco recibió la mayor cantidad de recursos y, a su vez, mostró un alto nivel de ejecución.

Sin embargo, Áncash es la segunda región con mayores recursos presupuestados, pero su nivel de ejecución (37%) se encuentra por debajo del promedio (43%) y de la región cusqueña (61.3%).

“Lo que nos demuestra que una ineficiente gestión en los gobiernos subnacionales no logra cerrar las brechas existentes en cuanto a pobreza, salud y educación, acarreando problemas en los departamentos que más lo necesitan. Se deben tomar medidas desde el Ejecutivo para acabar con la distribución ineficiente de los recursos”, pidió el gremio.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano