Tecnología Minera
FLSmidth

¿A qué se debe la caída de la producción minera?

Publicado hace 6 años

¿A qué se debe la caída de la producción minera?

Los conflictos sociales, el exceso de trabas burocráticas y la ausencia de megaproyectos han ralentizado la producción minera. Menor rendimiento afectó crecimiento económico de abril

El Perú posee un considerable nivel de reservas minerales. Hasta el año pasado, lideraba incluso el ránking de países con las mayores reservas y el mayor nivel de producción a escala mundial, según una encuesta del Servicio Geológico de Estados Unidos. 

La larga tradición minera se ha constituido en un motor de crecimiento de la economía. La mayor parte de la producción se refiere a minerales metálicos que son exportados principalmente como materia prima, en forma de concentrados o de productos refinados.  

No obstante, desde junio del 2018, la producción anualizada del sector minería e hidrocarburos ha venido desacelerándose e incluso desde octubre del año pasado ya muestra tasas negativas de crecimiento. En abril último, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que este sector registró una variación de -2,87% debido no a una menor producción de cobre, sino a una caída en la producción del zinc, oro, hierro y plata. 

Aunque entre junio y agosto del año pasado las tasas de caída mensual fueron incluso mayores, la contracción anualizada a abril fue de 1,82%. Una contracción tan severa no se veía en la minería desde el primer trimestre de 1993. Los productos con mayor caída anualizada son hierro (10,17%), plata (8,41%), molibdeno (7,33%) y oro (5,6%); en conjunto, estos metales representan más de la tercera parte de la producción del sector. 

PRINCIPALES FACTORES
De acuerdo con el INEI, la disminución de la producción minera se explica por un menor tonelaje tratado y menores leyes en los minerales procesados, así como la paralización temporal de operaciones en algunas minas y el agotamiento de las reservas mineras auríferas. 

Al respecto, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, explicó que existen también dos factores que vienen afectando la producción.  

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO