Actividad minera contribuyó con aporte de 62.7% en la producción total del país en el segundo trimestre
Publicado hace 3 años

Pasco, Áncash, Ica, Lima, Loreto y Piura superaron el crecimiento de la economía nacional (41.9%) gracias a la reanudación de actividades y el avance de la vacunación, según INEI.
Durante el segundo trimestre de este año, las regiones Pasco, Áncash, Ica, Lima, Loreto y Piura superaron el resultado de la producción nacional (41.9%) y concentraron el 62.7% del total, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
A detalle, la producción de Pasco aumentó en 87.5%, principalmente por la actividad minera, sustentada en la mayor extracción de oro, plata, cobre, zinc y plomo.
Asimismo, en Áncash, el crecimiento productivo fue de 67.8% gracias al sector minería e hidrocarburos (105.2%) por la mayor extracción de zinc, cobre, plata y plomo; sin embargo, disminuyó la extracción de molibdeno en la Compañía Minera Antamina.
Este crecimiento estuvo influenciado por la construcción (295.3%) tras una mayor inversión del Gobierno nacional, regional y local en obras de protección ante inundaciones y en sistemas de riego tecnificados.
En Ica, la actividad productiva llegó a 61% gracias a la mayor extracción de hierro en Shougang Hierro Perú y Minera Shouxin, así como la de plomo, zinc, plata, cobre y oro, dado que la actividad de minería e hidrocarburos creció 290.6%.
Por otra parte, en Lima se registró una subida de 48.6% por la construcción (214.1%) y transporte (106.2%), mientras que en la actividad manufacturera (75.4%) se dio por la refinación de plata, zinc y cobre; refinación de petróleo (diésel, petróleo industrial y gasolina); producción de cemento; y elaboración y preservación de pescado (enlatado y congelado).
También influyó el dinamismo en el comercio (91.6%) por la mayor venta de maquinaria y equipo para minería y construcción. Precisamente, este último sector se vio impulsado por la ejecución de proyectos privados como la autoconstrucción y las obras públicas en infraestructura vial, como la ampliación del Tramo Norte del Metropolitano y la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
En Piura, la producción de 44.7% se sustentó por la construcción (301.8%), aupada por la mayor inversión pública y privada en obras de infraestructura ante inundaciones en la ribera del rio Piura, y en los sectores hospitalario y vial.
Por otro lado, la manufactura (88.7%) aportó gracias a las industrias vinculadas con la producción de enlatado y congelado de pescado; harina y aceite de pescado; cemento; y refinación de petróleo (diésel y gasolina).
Finalmente, en Loreto se obtuvo un crecimiento de 42.9% gracias a los sectores construcción (317.8%), transporte (83.1%), comercio (82.5%) y minería e hidrocarburos (52.9%), principalmente.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera