Tecnología Minera
FLSmidth

Actividad minera ya se ha recuperado en un 94% con respecto a enero, revela el IPE

Publicado hace 5 años

Actividad minera ya se ha recuperado en un 94% con respecto a enero, revela el IPE

De acuerdo al estudio del IPE, la producción de algunos metales (cobre, estaño y molibdeno) ya es superior a la observada antes del COVID-19.

En el mes de julio, la actividad minera continúa recuperándose y alcanzó, en promedio, el 94% de los niveles de producción observados en enero, según reveló un informe que monitorea los indicadores de actividad económica del país elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Sin embargo, precisa que la recuperación de la economía fue afectada parcialmente por las medidas de inmovilización social obligatoria los días domingos y la implementación de cuarentenas focalizadas para mitigar la propagación del COVID-19 en el país.

De acuerdo con dicho estudio publicado por un medio local, la producción de algunos metales (cobre, estaño y molibdeno) ya es superior a la observada antes de la pandemia del nuevo coronavirus.

Además, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la caída de la inversión pública en agosto fue menos pronunciada que en meses previos. Dicha recuperación se debió al crecimiento de la inversión en gobiernos regionales, principalmente en Piura, donde se observó un aumento de la inversión en salud, transportes y seguridad.

Asimismo, el IPE precisó que la generación de electricidad se redujo, lo que podría reflejar el impacto de la medida de inmovilización social obligatoria los días domingos y del aumento del número de provincias que fueron puestas en cuarentena focalizada.

Sin embargo, este indicador se recuperó en los últimos días de julio y logró niveles cercanos a los observados durante el 2019.

Otros indicadores

Según el IPE, la venta de pollo en Lima Metropolitana, indicador del desempeño del consumo privado, se recuperó en agosto respecto a los niveles de julio, debido en parte por la reducción de su precio. Sin embargo, las ventas aún se mantienen 28% por debajo de las observadas en agosto del 2019.

En la segunda quincena del mes pasado, los viajes promedio en el Metropolitano se recuperaron respecto a los observados en la segunda semana del mes.

Según el estudio, este incremento se dio por un aumento en el número de viajes entre los lunes y viernes, a pesar de la inmovilización de los días domingo. Pese a ello, los viajes son aún 70% menores que el promedio realizado en enero y febrero.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO