Actividad minera ya se ha recuperado en un 94% con respecto a enero, revela el IPE
Publicado hace 4 años

De acuerdo al estudio del IPE, la producción de algunos metales (cobre, estaño y molibdeno) ya es superior a la observada antes del COVID-19.
En el mes de julio, la actividad minera continúa recuperándose y alcanzó, en promedio, el 94% de los niveles de producción observados en enero, según reveló un informe que monitorea los indicadores de actividad económica del país elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Sin embargo, precisa que la recuperación de la economía fue afectada parcialmente por las medidas de inmovilización social obligatoria los días domingos y la implementación de cuarentenas focalizadas para mitigar la propagación del COVID-19 en el país.
De acuerdo con dicho estudio publicado por un medio local, la producción de algunos metales (cobre, estaño y molibdeno) ya es superior a la observada antes de la pandemia del nuevo coronavirus.
Además, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la caída de la inversión pública en agosto fue menos pronunciada que en meses previos. Dicha recuperación se debió al crecimiento de la inversión en gobiernos regionales, principalmente en Piura, donde se observó un aumento de la inversión en salud, transportes y seguridad.
Asimismo, el IPE precisó que la generación de electricidad se redujo, lo que podría reflejar el impacto de la medida de inmovilización social obligatoria los días domingos y del aumento del número de provincias que fueron puestas en cuarentena focalizada.
Sin embargo, este indicador se recuperó en los últimos días de julio y logró niveles cercanos a los observados durante el 2019.
Otros indicadores
Según el IPE, la venta de pollo en Lima Metropolitana, indicador del desempeño del consumo privado, se recuperó en agosto respecto a los niveles de julio, debido en parte por la reducción de su precio. Sin embargo, las ventas aún se mantienen 28% por debajo de las observadas en agosto del 2019.
En la segunda quincena del mes pasado, los viajes promedio en el Metropolitano se recuperaron respecto a los observados en la segunda semana del mes.
Según el estudio, este incremento se dio por un aumento en el número de viajes entre los lunes y viernes, a pesar de la inmovilización de los días domingo. Pese a ello, los viajes son aún 70% menores que el promedio realizado en enero y febrero.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera