Advierten que bloqueo en mina Las Bambas de Perú puede paralizar la producción y ahuyentar la inversión
Publicado hace 6 años
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que el bloqueo contra Las Bambas, que ya suma 37 días, tiene el potencial de paralizar la producción de la mina, generando mayores pérdidas económicas al país.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que el bloqueo a la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú- por parte de un grupo de pobladores de Fuerabamba impacta a la economía nacional y puede desincentivar la inversión privada en un sector clave para el desarrollo del país.
Así lo señaló el presidente del gremio minero energético, Manuel Fumagalli Drago, al indicar que ya se cumplieron 37 días de bloqueo de la carretera pública que comunica la mina al puerto de Matarani, a la altura del distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, región Cusco; lo que impide el transporte de los minerales.
“Para bloquear el libre tránsito, quienes promueven estas acciones, están utilizando a niños y mujeres y a las personas que no están de acuerdo con sus medidas las intimidan. Estos hechos no se pueden tolerar en nuestro país donde debe imperar la paz social y las leyes”, afirmó.
Asimismo, alertó que este bloqueo contra Las Bambas tiene el potencial de paralizar la producción de la mina, generando mayores pérdidas económicas al país en momentos en que se hace cada vez más necesario apostar por la reactivación productiva y la generación de nuevos puestos de trabajo para todos los peruanos.
En ese contexto, el gremio denunció que el proceso de diálogo convocado por el gobierno y en el que participaba la empresa, fue saboteado por la actitud intransigente de los llamados “asesores” que azuzan a los pobladores a persistir en el bloqueo de la carretera, un delito penado por ley.
“Paz social y Estado de Derecho no son excluyentes. Nada justifica actos ilegales como el bloqueo de carreteras. Para solucionar controversias existen mecanismos que se deben seguir y no se pueden desconocer. Exhortamos a las autoridades a tomar las medidas que les facultad la Constitución Política y las leyes para contrarrestar estos hechos ilícitos que se mantienen y reiteran en el tiempo”, declaró el representante de la SNMPE.
Fuente: Americaeconomia
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




