Tecnología Minera
FLSmidth

Afirman que Proyecto El Algarrobo cumple con los más altos estándares ambientales

Publicado hace 1 mes

Afirman que Proyecto El Algarrobo cumple con los más altos estándares ambientales

Germán Arce señala que los opositores mineros son cada vez menos, ya que la sociedad requiere metales y minerales, a fin de promover el desarrollo del país.

La empresa minera Buenaventura, adjudicataria del proyecto hídrico minero El Algarrobo, cumple con los más altos estándares ambientales por la experiencia que desarrolla en distintos proyectos del país, afirmó el expresidente del Capítulo de Ingenieros de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Germán Arce.

“Buenaventura es una corporación minera de primer orden y de talla internacional con compromisos sociales, ambientales, laborales y técnicos, por lo que al ser una explotación minera subterránea tiene la responsabilidad técnica de hacerlo de la mejor manera”, opinó.

Precisó que la minera Buenaventura maneja parámetros ambientales hace muchos años con otras obras de envergadura, por lo tanto, cuestionó a aquellas personas que se oponen a proyectos como El Algarrobo.

“Simplemente son antimineros sin mayores argumentos, porque anteriormente decían que la mina contamina, después sacaron que es una depredación, que no paga impuestos y que se llevan minerales sin ningún tipo de beneficio, pero lo cierto es que es una cadena gigantesca de rentabilidad al operador”, expresó.

Remarcó a Red de Comunicación Regional (RCR) que los opositores mineros son cada vez menos, ya que la sociedad requiere de metales y minerales a fin de promover el desarrollo en el país.

La Compañía Buenaventura, empresa peruana con 71 años en el sector minero, se adjudicó el proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, que priorizará el suministro de agua para beneficio de los habitantes de la comunidad de Locuto y sus ocho anexos.

El Algarrobo es un proyecto hídrico minero, que combina la extracción de minerales y prioriza el desarrollo de infraestructuras hídricas.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano