Ampliación del proceso de formalización minera busca incluir a 70.000 personas más
Publicado hace 5 años

Con la reciente promulgación de la Ley 31007.
La ampliación del proceso de formalización minera hasta diciembre del 2021 busca incluir a 70,000 personas más, señaló el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lenin Valencia Arroyo.
Recientemente el Ejecutivo aprobó la extensión del plazo hasta el 31 de diciembre de 2021, mediante la Ley 31007, “Ley que reestructura la inscripción en el registro integral de formalización minera de personas naturales o jurídicas que se encuentren desarrollando las actividades de explotación o beneficio en el segmento de pequeña minería y minería artesanal”.
“El proceso de inscripción estaría dándose aproximadamente a partir de enero del 2020, cuando salga la reglamentación de esta ley”, declaró a a un medio local.
Refirió que “esta norma busca incluir a aproximadamente 70.000 personas que quedaron fuera del proceso de formalización en el 2016”, porque no cumplían con el requisito de tener cinco años de antigüedad en esta actividad.
“La norma establece que la inscripción va a ser a través de la Sunat, y estamos coordinando con esta institución para acordar cómo será este proceso, dado que la Sunat tiene todo un aparato logístico a nivel nacional, la idea es que sea como en el 2016, de manera bastante rápida y ágil”, subrayó.
Asimismo, indicó que el acceso al proceso de formalización va a estar regulado por el Ministerio de Energía y Minas.
“No cualquier persona va a acceder a este proceso sino que se va a establecer algunas condiciones y se salvaguardará el interés de las comunidades y de los mineros que ya se estaban formalizando”, explicó.
Avances
Valencia Arroyo señaló que el número de mineros informales en vías de formalización que se encuentra registrada y empadronada en el Registro Integral De Formalización Minera (Reinfo) del Minem, asciende a unos 54.000.
“A la fecha ya tenemos más de 8,000 formalizados a nivel nacional”, precisó.
Además, dijo que su sector realiza intervenciones importantes en regiones emblemáticas como Madre de Dios, donde se trabaja un plan de formalización conjuntamente con el gobierno regional y otras entidades.
En ese sentido, indicó que se espera lograr un próximo grupo de 1,400 mineros formalizados.
“Estamos dando asistencia técnica directa a los mineros en vías de formalización, y de esa manera contribuimos también como Ministerio y como Gobierno a combatir la minería ilegal, porque un minero formalizado ayuda a reducir la presencia de minería ilegal en la región”, dijo.
Explicó que el proceso de formalización está a cargo de los gobiernos regionales y tanto ellos como el Ministerio de Energía y Minas brindan asistencia técnica a los mineros en vías de formalización para que puedan presentar los requisitos que necesitan para formalizarse.
También indicó que el Minem preside una comisión multisectorial que trabaja intervenciones para combatir la minería ilegal e informal en regiones como Madre de Dios, La Libertad, y Amazonas, en esta última región en el distrito del Cenepa, que es fronterizo con Ecuador.
Por ello, consideró importante que la población entienda que la formalización y la lucha contra la minería ilegal no puede ser de un solo ministerio, sino requiere de la intervención de varios actores como se hace en la región de Madre de Dios.
“Para el Minem es muy importante trabajar tanto en el proceso de formalización minera como en la lucha contra la minería ilegal”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénic . . .
23/Apr/2025 10:39am
En el marco del desarrollo de proEXPLO 2025 se dictará la asignatura a cargo del reconocido geólogo Richard Goldfarb e . . .
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .
22/Apr/2025 4:33pm
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera