AMSAC: “Lluvias y granizadas extremas colocan en riesgo de colapso a relavera Quiulacocha en Pasco”
Publicado hace 3 años
A pesar de que AMSAC incrementó la capacidad en el control de aguas ácidas, solicita a la ANA y OEFA medidas de contingencia para evitar afectación a la población y al medio ambiente.
Las fuertes lluvias y granizadas, registradas en Pasco en los últimos días, han provocado que la relavera Quiulacocha se encuentre a punto de colapsar debido a una nueva reducción de su borde libre, informó la empresa estatal AMSAC.
Cabe recordar que en febrero, AMSAC exigió al COER Pasco y al INDECI Pasco que tomen urgentes acciones ante el inminente desborde de la relavera Quiulacocha pues ello afectaría a las poblaciones de Quiulacocha, Rancas y Yurajhuanca, además de contaminar las aguas de los ríos Ragra y San Juan. Esta demanda fue desestimada por las autoridades regionales y locales.
“Hemos venido alertando tempranamente y a todo nivel, los riesgos de las lluvias y nevadas registradas en la región Pasco, las que han alcanzado niveles de 13.2 mm/día y que han llevado a la rápida pérdida de borde libre de la relavera de 61 cm (el 14 de enero) a 46 cm (el día de hoy), y con pronósticos de Senamhi que indican más días con precipitaciones de 10 mm/día”, señaló el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro.
En este contexto, el funcionario informó que AMSAC ha solicitado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que autoricen el traslado de aguas ácidas excedentes acumuladas en la relavera Quiulacocha (propiedad del Estado) al pasivo ambiental “depósito de aguas ácidas de Yanamate” (propiedad de Cerro SAC), ambas calificadas como lagunas de aguas naturales por la ANA.
“Este bombeo con una potencia de 1800 caballos de fuerza, permitiría trasladar (por el período de la emergencia) un volumen de 9,000 m3 /día aproximadamente. Sin embargo, ello demanda de la autorización previa y conjunta de sus entidades de gestión, control y de fiscalización”, anotó Montenegro.
El funcionario indicó que, de contar con la respectiva autotización, se activaría el pedido a Cerro SAC para que habilite su infraestructura (tuberías de conducción), las mismas que - según se ha informado - fueron retiradas en tramos por disposición de la ANA.
Fuente: AMSAC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




