Anglo American invertirá $ 800 millones en Brasil para 2025
Publicado hace 3 años

La mayor parte de la inversión se destinará a su mina gigante de mineral de hierro Minas Rio, donde la empresa planea mejoras en oleoductos, tecnología, obras civiles y futuras expansiones.
Anglo American firmó un acuerdo con el estado brasileño de Minas Gerais, rico en minerales, para invertir un promedio de 800 millones de dólares (4.400 millones de reales) hasta 2025 en operaciones locales.
La mayor parte de la inversión se destinará a su mina gigante de mineral de hierro Minas Rio, donde la empresa planea mejoras en oleoductos, tecnología, obras civiles y futuras expansiones, dijo el Gobierno del Estado.
El compromiso de Anglo se suma a los más de $ 147 mil millones de reales ($ 27 mil millones) que Minas Gerais ya ha derivado de compañías que operan o comenzarán a operar en el estado para 2025, dijeron las autoridades.
La minera diversificada número cuatro del mundo compró el proyecto de mineral de hierro, en el sureste de Brasil, durante el auge de los precios de las materias primas de 2007-2008, pagando al exmultimillonario local, Eike Batista, $ 5.500 millones por él.
Anglo luego gastó otros $ 8.4 mil millones, más del doble de lo que se proyectó originalmente, para poner en producción Minas Rio en 2014.
El acuerdo pronto se agrió, ya que el aumento de la producción mundial de mineral de hierro superó la demanda, lo que provocó que los precios cayeran un 80% desde su máximo de 2011.
La minera también se vio obligada a amortizar el valor del activo en unos 4.000 millones de dólares, lo que subraya cómo el grupo no acertó en su entrada al sector del mineral de hierro.
Aunque los precios se recuperaron en 2016 (subieron un 81%), la extrema volatilidad durante la mayor parte del año puso en duda si la costosa apuesta de Anglo por el mineral de hierro finalmente valdría la pena o no.
La producción de mineral de hierro de Anglo American en los tres meses hasta el 30 de septiembre, aumentó un 15% impulsada -principalmente- por un aumento del 22% a 6.099.500 toneladas de Minas-Rio, dijo la minera en octubre.
Minas-Rio comprende un proyecto de oleoducto de lodo transportador de alimentación de pélets de 529km de largo. Se espera que la mina alcance una capacidad de 26,5 millones de toneladas para 2022.
Entre 2014 y 2020, la empresa gastó millones en proteger la biodiversidad del área, ubicada en una de las zonas de conservación prioritarias de Brasil.
Las inversiones incluyeron $ 3,5 millones para la conservación de las 12.000 hectáreas de bosque legalmente constituido en la región, $ 6,4 millones para la restauración de otras 1.300 hectáreas y $ 2,4 millones para el monitoreo de la fauna local, según el sitio web de Anglo American.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera