Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American: reducción de participación en Quellaveco no sería mayor a 30%

Publicado hace 7 años

Anglo American: reducción de participación en Quellaveco no sería mayor a 30%

Reducción de la participación de Anglo American es clave para dar inicio al proyecto Quellaveco.

La minera Anglo American, que controla el 81.9% del proyecto Quellaveco, reducirá su participación en hasta 30.9% para sacar adelante el proyecto cuprífero, así lo confirmó Hennie Faul, máximo ejecutivo de los negocios de Cobre de Anglo en una entrevista a Bloomberg. El ejecutivo indicó que la compañía planea tener al menos el 51% de participación en Quellaveco y que permanecerá como operador del proyecto.

 

Mitsubishi es una de las principales interesadas en adquirir las acciones de Anglo American. La compañía, que controla el 18.1% del proyecto Quellaveco, indicó a Bloomberg en febrero que estaba en negociaciones con Anglo American para elevar su participación al 30%. Faul refirió que ha habido mucho interés por parte de otros posibles compradores. “Mitsubishi también es parte de ese proceso, pero ha habido mucho interés de parte de otros”, dijo. “Eso solo muestra que Quellaveco es un buen recurso, pero también que hay mucho interés en el cobre”, agregó.

 

El ejecutivo optó por no identificar a las otras partes interesadas o el tamaño de la participación que se vendería, pero indicó que el proceso de venta está “sucediendo ahora mismo” y será parte de la aprobación final del proyecto en sesión de directorio. Si bien el proyecto ya contaba con EIA y otros permisos aprobados, el rediseño de Quellaveco hizo necesario que Anglo American solicite nuevas modificaciones a sus permisos.

 

Según el portal Financial Review, la venta de una parte de Quellaveco habría captado el interés de empresas mineras como BHP, Rio Tinto y MMG Limited, que opera la mina de cobre Las Bambas. Quellaveco se ubica en la región Moquegua y es uno de los mayores yacimientos no explotados en el mundo. La empresa ya realiza trabajos preliminares y finaliza el estudio de factibilidad del proyecto. Iniciaría su producción en el 2022 y llegaría a producir más de 200,000 toneladas de cobre al año durante su vida útil.

 

Recientemente la filial en el Perú de la firma estadounidense Fluor Corp, elegida por Anglo American para desarrollar la ingeniería y gerencia de construcción de servicios del proyecto Quellavecoadjudicó al Consorcio GyM Stracon los trabajos de movimientos de tierras para la construcción de la planta de la mina por US$ 53.9 millones.

Fuente: Semana económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO