Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American y Hudbay Minerals piden al Perú agilizar procesos de exploración y explotación de minerales

Publicado hace 5 años

Anglo American y Hudbay Minerals piden al Perú agilizar procesos de exploración y explotación de minerales

Países de América Latina intentan atraer más inversiones mineras con menores regulaciones.

Los países latinoamericanos han reforzado en la mayor feria minera del mundo, PDAC -que terminó este miércoles en Toronto-, su apuesta por el desarrollo de sus sectores mineros, pese a las crecientes presiones de grupos medioambientales e indígenas.

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, anunció que las autoridades de Lima han decidido modificar el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para aumentar la competitividad y atraer más inversiones al sector minero.

Esas inversiones sumaron el año pasado US$ 6 mil 175 millones por encima de lo previsto por el Gobierno.

El mensaje de otros países de la región que, tradicionalmente no han visto la minería como un sector fundamental para sus economía, ha sido similar.

La viceministra de Minas de Colombia, Carolina Rojas, declaró: “es que el sector minero de Colombia se está transformando. Se está preparando realmente para aprovechar ese potencial mineral que tenemos”.

Como en el caso peruano, Rojas señaló que algunas de esas transformaciones se refieren a cambios en el sistema de gestión medioambiental y a la rapidez con la que se procesan la aprobación de proyectos.

Precisamente, los directivos de Anglo American y Hudbay Minerals, dos de las mayores empresas mineras del mundo, presionaron en PDAC para que las autoridades peruanas agilicen los procesos que permiten la exploración y explotación de depósitos en el país.

Por su parte, Ecuador, que tiene como objetivo duplicar la contribución que la minería realiza al PBI para que a finales de 2021 se sitúe en el 4%, también intentó tranquilizar a los inversores sobre las intenciones del Gobierno ecuatoriano hacia el sector.

El viceministro de Minas de Ecuador, Enrique Gallegos-Anda, dijo: “Ecuador es un país abierto a la minería. Tiene sus dificultades como los tienen todos los demás países, en el manejo del tema minero. Pero sobre todas las cosas estamos armonizando todas nuestras regulaciones, a efectos de poder realmente receptar la inversión que requerimos para el desarrollo de nuestro país”.

Gallegos-Anda también dejó claro que espera que la Corte Constitucional de Ecuador despeje totalmente el camino para que proyectos mineros de gran envergadura, como la mina Loma Larga de la canadiense INV Metals, no tengan más problemas para su desarrollo.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .

24/Apr/2025 4:46pm

La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .

VER MÁS

Tecnología

Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .

24/Apr/2025 4:44pm

La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .

24/Apr/2025 4:41pm

Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .

VER MÁS

Noticia

Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .

24/Apr/2025 4:39pm

Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano