Anglo American y Hudbay Minerals piden al Perú agilizar procesos de exploración y explotación de minerales
Publicado hace 5 años

Países de América Latina intentan atraer más inversiones mineras con menores regulaciones.
Los países latinoamericanos han reforzado en la mayor feria minera del mundo, PDAC -que terminó este miércoles en Toronto-, su apuesta por el desarrollo de sus sectores mineros, pese a las crecientes presiones de grupos medioambientales e indígenas.
La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, anunció que las autoridades de Lima han decidido modificar el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para aumentar la competitividad y atraer más inversiones al sector minero.
Esas inversiones sumaron el año pasado US$ 6 mil 175 millones por encima de lo previsto por el Gobierno.
El mensaje de otros países de la región que, tradicionalmente no han visto la minería como un sector fundamental para sus economía, ha sido similar.
La viceministra de Minas de Colombia, Carolina Rojas, declaró: “es que el sector minero de Colombia se está transformando. Se está preparando realmente para aprovechar ese potencial mineral que tenemos”.
Como en el caso peruano, Rojas señaló que algunas de esas transformaciones se refieren a cambios en el sistema de gestión medioambiental y a la rapidez con la que se procesan la aprobación de proyectos.
Precisamente, los directivos de Anglo American y Hudbay Minerals, dos de las mayores empresas mineras del mundo, presionaron en PDAC para que las autoridades peruanas agilicen los procesos que permiten la exploración y explotación de depósitos en el país.
Por su parte, Ecuador, que tiene como objetivo duplicar la contribución que la minería realiza al PBI para que a finales de 2021 se sitúe en el 4%, también intentó tranquilizar a los inversores sobre las intenciones del Gobierno ecuatoriano hacia el sector.
El viceministro de Minas de Ecuador, Enrique Gallegos-Anda, dijo: “Ecuador es un país abierto a la minería. Tiene sus dificultades como los tienen todos los demás países, en el manejo del tema minero. Pero sobre todas las cosas estamos armonizando todas nuestras regulaciones, a efectos de poder realmente receptar la inversión que requerimos para el desarrollo de nuestro país”.
Gallegos-Anda también dejó claro que espera que la Corte Constitucional de Ecuador despeje totalmente el camino para que proyectos mineros de gran envergadura, como la mina Loma Larga de la canadiense INV Metals, no tengan más problemas para su desarrollo.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .
11/Aug/2025 4:54pm
Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .
Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .
11/Aug/2025 4:51pm
La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .
Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .
11/Aug/2025 4:48pm
La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .
Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .
11/Aug/2025 4:46pm
La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera